Hasta el 10 de marzo se puede participar del concurso que identifica, potencia y premia el talento creativo con impacto social. El ganador obtendrá una beca completa en Singularity University, la universidad más innovadora del mundo.
La iniciativa lanzada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Emprendedores, Socialab y Singularity University busca a los emprendedores más destacados que posean experiencia en proyectos de impacto social, así como un fuerte uso de la tecnología como base de su modelo de negocio; capacidad de liderazgo en proyectos innovadores y gestión de equipos de trabajo. Los participantes deberán demostrar su capacidad para identificar las necesidades de un grupo vulnerable y resolverlo con tecnología, optimizando los recursos humanos y materiales que posean.
Los criterios de evaluación, divididos en distintas etapas, incluyen la capacidad de la idea para ser replicable, manejable y entendible, además debe ser innovadora, original y creativa. El otro pilar del concurso se basa en el impacto y la relevancia, por lo que el proyecto deberá beneficiar, de la manera más efectiva y significativa posible, a un grupo de personas o comunidad.
"Poner la inteligencia y la capacidad de los emprendedores al servicio de problemas sociales y medioambientales nos parece una apuesta valiosa, tanto para ellos como para los vecinos de la Ciudad. Los ganadores asumen el compromiso de dejar un legado con sus proyectos", explicó Andy Freire, ministro de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad.
El ganador de ImpacTec obtendrá una beca para viajar a Singularity University y asistir al Global Solutions Program (GSP), un programa que empodera a sus participantes con las herramientas, conocimiento y habilidades para impactar positivamente en miles de personas.
El presidente del Consejo Económico y Social (CESBA), Matías Tombolini, estuvo en la Villa 31 y se refirió al proyecto que impulsa el Gobierno de la Ciudad.
El referente de Cambiemos Escobar Mariano Castagnaro se opone a la venta. "Venden el terreno de más de 4 hectáreas frente al Paraná, afectado como puerto de Escobar hace muchos años, en 15 millones de pesos que serán utilizados para "embellecer" 400 metros de costanera”.
El Banco Ciudad, próximo a cumplir 140 años, presentó su nueva identidad visual. El nuevo logo, que se irá incorporando gradualmente en las sucursales y publicidades, busca transmitir los ejes de modernidad, agilidad, innovación y desarrollo tecnológico del banco público porteño.
La Auditoría porteña montó un perativo de despapelización en sus oficinas del microcentro y, en pocas horas, tres enromes camiones de una cooperativa de recuperadores urbanos se llenaron
La agencia internacional Fitch Rating subió la calificación de riesgo de largo plazo de la Ciudad de Buenos Aires a la mejor categoría, AAA, convirtiéndose así en el primer estado sub-soberano en alcanzar este rango en su sector.
La Agencia Gubernamental de Control en conjunto con Dirección Nacional de Investigaciones del Ministerio de Seguridad de la Nación y la Policía de la Ciudad, clausuraron taller textil en el barrio de Balvanera que operaba en forma clandestina oculto en el primer piso de un local en cuya planta baja funcionaba un cibercafé.
Volvieron las subastas de tierras estatales en la Ciudad. Este jueves saldrán a remate dos predios, en Palermo y Las Cañitas. Y ya se confirmaron las fechas de otros cuatro en los próximos dos meses, en Puerto Madero y Catalinas Norte. Juntos representan casi 250 millones de dólares.
Los edificios de hormigón están sin terminar y desde hace varios meses no hay movimiento de operarios. Una medida judicial frenó el avance de la obra, y los compradores, que ya adquirieron las futuras unidades, exigen una respuesta ante los desarrolladores del proyecto y las autoridades del gobierno de la Ciudad.
Comenzó hoy la demolición del histórico edificio Elefante Blanco, que se convertirá en la nueva sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat a partir de marzo de 2019.
La diputada nacional de Libres del Sur, Victoria Donda, y Laura Velasco, dirigente de Libres del Sur de la Ciudad, inauguraron este sábado un nuevo espacio cultural y feminista muy cercano al Parque Centenario.