Un joven denunció que un chofer de la línea 168 le prohibió viajar por ser “gay y discapacitado“, tras lo cual el conductor apagó el motor y se atrincheró en el vehículo hasta que intervino la Policía. Le suspendireon el registro por 30 días e iniciaron una investigación.
El episodio denunciado por Emanuel Moyano ocurrió en la madrugada del sábado, cuando salía del boliche gay conocido como la Plop (Federico Lacroze y Alvarez Thomas, Colegiales) junto con un amigo.
Según lo que publicó en su cuenta de Facebook, Moyano no tenía su carnet de discapacidad ni tampoco contaba con la tarjeta SUBE, por lo que su amigo se ofreció a pagarle. Sin embargo, el conductor se negó rotundamente.
“Cuando subimos al colectivo, antes que nosotros subió una pareja de heterosexuales, el caballero paga el pasaje de él y también paga el de su acompañante (…) con toda normalidad y tranquilidad”, escribió el joven.
“Cuando subimos con mi amigo, anunciamos nuestro destino y pido por favor que nos cobre dos boletos, a lo que el chofer responde con mala cara y malos gestos que no nos iba a cobrar el pasaje, porque cada uno tiene que tener su sube. Eran como las tres y pico de la madrugada”, agregó.
Desde entonces comenzó una fuerte discusión que se extendió por casi 40 minutos, según el relato de Moyano. El chofer cerró las puertas y apagó el motor. No quería avanzar hasta tanto se bajaran.
“Yo me iba bajar, e incluso le dije mi amigo: la gente tiene que ir a su trabajo, bajémonos. Pero allí empezaron los gritos de los pasajeros que no… no bajemos porque es discriminación”, escribió el joven.
Las denuncias subieron de tono. Según lo que publicó en la red social, el colectivero le dijo: “Yo a vos no te llevo a ningún lado, en mi colectivo no vas. Anda a buscar otra Sube o tu carnet de mentira, si no tenes, ni debes tener nada mentiroso de mierda. ¡¡¡Encima aca!!! jaja Tomatela boludo, bajate ya del colectivo. Encima de gay discapacitado podes creer”.
La empresa que maneja la Línea 168 no dio respuestas sobre el tema. Mientras tanto, el joven reportó que fue el interno 3004 el que le impidió subir.
“Hasta cuando se involucró la policía se negaba a llevar a los pasajeros, a todos los que pagaron el pasaje”, concluyó Emanuel, quien tiene la enfermedad mixta del tejido conectivo, un trastorno autoinmune que se manifiesta como tres enfermedades distintas: lupus, esclerodermia y polimiositis.
El presidente de San Lorenzo le envió una carta al subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Pablo Sassano, y a la directora general de Tránsito y Transporte, Eva Jokanovich, en la que denuncia la presencia de “basura” y “graves hechos de inseguridad” en la zona de la Ciudad Deportiva del club.
A partir de este miércoles los vecinos podrán inscribirse online para utilizar desde el 25 de febrero las nuevas estaciones y bicicletas de forma gratuita del sistema Ecobici. La empresa Tembici está a cargo y contará con el sponsoreo de Itaú y Mastercard.
Rige el fallo del juez Roberto Gallardo que impuso para que Sbase, Metrovias y el Ejecutivo no cobre los viajes a los usuarios en las estaciones sin escaleras mecánicas. Pero los tres apelaron.
La justicia porteña dio curso a un reclamo contra el estadio cerrado que el grupo del diario La Nación y la empresa AEG construyen en un predio del club Atlanta. Exigieron a la Agencia de Protección Ambiental porteña (APRA) un informe que explique la categorización del estadio como "Sin relevante efecto".
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) subastó otra parte del playón ferroviario de Colegiales. Al lote, de 1.183 metros cuadrados, lo compró la empresa EMFISA por US$ 5.600.000, el valor estipulado en la base.
De lunes a jueves a las 20 en los parques Patricios, Los Andes, Chacabuco, Saavedra se realizan distintas actividades incluidas dentro del ciclo Verano en la Ciudad 2019.
Pese a la oposición de grupos de vecinos, esta semana la Nación retomará las subastas: saldrán a remate terrenos en Colegiales, La Boca, Retiro y Palermo.
El Gobierno porteño convocó por decreto a una audiencia pública para modificar tanto la tarifa técnica del subte como la que paga el pasajero. El debate, no vinculante, se hará el 13 de marzo en el Centro Cultural Adán Buenosayres. Después, el Ejecutivo ya podrá aplicar los nuevos valores.
Será a pocos metros del Obelisco con el objetivo de disminuir el delito en el microcentro, una de las zonas por donde mayor cantidad de gente circula y también una de las más afectadas por robos.
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta y el Vicejefe, Diego Santilli, recorrieron este martes las obras del Viaducto Mitre que va a elevar las vías del ferrocarril Mitre a lo largo de casi 4 kilómetros entre los barrios de Palermo y Núñez, eliminando 8 barreras y 4 calles.