Horacio Rodríguez Larreta anunció que las estaciones Villa Crespo y Paternal del tren San Martín estarán listas en octubre próximo. El gobierno inauguró el viaducto durante la pasada campaña electoral sin que estuvieran abiertas dos de sus estaciones.
"Es cierto que la empresa quebró y la sacamos", explicó el jefe de gobierno porteño. "Licitamos y ya tenemos una obra nueva que está en marcha", anunció desde su cuenta de Twitter como respuesta a preguntas que enviaron los vecinos.
La licitación para la construcción de las estaciones la había ganado una UTE conformada por las empresas Green y Rottio. Las obras avanzaron hasta agosto del año pasado, pero una denuncia de los proveedores puso de manifiesto los problemas de solvencia de Green.
Según pudo saber LPO, el llamado a licitación salió a principios de enero, pero los resultados recién estarán en las últimas semanas de marzo. Por eso, si se cumplen los seis meses de obra, las estaciones recién abrirán en octubre.
Green tenía una deuda de 400 millones de pesos con los contratistas a pesar de que había cobrado todos los certificados de obra de AUSA, la empresa porteña que quedó a cargo del proyecto.
Las estaciones están cerradas desde mayo de 2018. En un principio estaba previsto que siguieran funcionando a la par que avanzaba la construcción del viaducto, pero el derrumbe de un andén provisorio hizo que la Ciudad reformulara el proyecto.
Antes de la reapertura del tren había un micro que transportaba a los pasajeros entre Villa del Parque y Palermo, pero dejó de funcionar una vez inaugurado el viaducto.
www.lapoliticaonline.comSe mostraron juntos en Vicente López por primera vez desde que arrancaron las tensiones. El ataque del kirchnerismo fue clave para el acercamiento.
El oficialismo, que se ha descripto como un gobierno popular que ajusta con impuestos, padece inflación y pretende negociar con el Fondo Monetario. Hoy, gracias a la media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, rascando la lata encontraron la coparticipación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para continuar sus maniobras de financiación de la política y del asistencialismo. Este ajuste inédito no sólo se genera con ese objetivo sino que, subiendo la apuesta, también se proyecta para el próximo año electoral el financiamiento de sus campañas políticas electoralistas del cortoplacismo.
Las declaraciones de la Ministra de Educación de la Ciudad generaron un fuerte repudio de los gremios docentes.
Polis Política entrevistó en exclusiva y en profundidad el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Alejandro Amor. Destacó que el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta se distingue por dialogar abiertamente con cualquier fuerza política y con distintos sectores sociales. Va por su segundo mandato. El primero fue de Desde 2014 hasta 2018.
Podría verse afectada la recolección de residuos
El Presidente del Partido Renovador Federal de Ciudad de Buenos Aires Lucas Jaszewski aclaró, para disipar toda duda, que el partido que preside no pertenece, ni conforma, el Frente Renovador. Además, hace un recorrido por los sucedido en estos años.
En esta edición: Economía del cuidado y productividad.
El Presidente del Partido Renovador Federal de CABA se acercó a conversar con el Presidente del Bloque del PRO de la Cámara de Diputados.
El plazo vence este jueves. Desde el club dicen que están negociando, pero desde la universidad aseguran que el alquiler cuesta seis millones y medio de pesos por mes.
“El Tribunal Superior de Justicia puso punto final a la discusión sobre la legalidad en la Ciudad y confirmó el levantamiento de todas las medidas cautelares", afirmaron desde la empresa de transporte.