Ir por todo o, al menos, por lo que queda. Data de años el reclamo barrial por un parque en el ex playón ferroviario de Colegiales, a metros de la estación del mismo nombre. Un proyecto del Gobierno de la Ciudad prevé hacer uno en una parcela del predio. Pero los vecinos quieren que se sumen otros cuatro lotes libres que están pegados, cuya situación judicial es poco clara.
Mientras tanto, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana diseña el denominado Parque Ferroviario en la parcela 3 del ex playón, en Moldes entre Federico Lacroze y Olaguer y Feliú. Las obras ya se están licitando y arrancarían en octubre.
A su vez, la Secretaría de Desarrollo Urbano prepara un plan para renovar tres edificios ferroviarios del predio que dan a Lacroze: dos galpones abandonados y un centro de jubilados.
La parcela 3 donde se ubicará el Parque Ferroviario está delimitada por las calles Moldes, Virrey Olaguer y Feliú, la avenida Lacroze y las vías del ferrocarril Mitre. Es un lote alargado e irregular que rodea los nueve terrenos mencionados. “Gracias al nuevo Parque Ferroviario vamos a duplicar las áreas verdes del barrio”, promete Clara Muzzio, ministra de Espacio Público.
Es por eso que este lugar será simple: árboles y senderos, para priorizar el verdadero verde y su rol de pulmón. Con esa idea en mente, el Ministerio anuncia que 18.000 de los 23.000 metros cuadrados del polígono serán verdes, es decir, superficie absorbente.
Además, se instalarán bancos y luces LED, y se sumarán 178 árboles, entre ellos perales de flor, robles piramidales, liquidámbares, lapachos, chañares y jacarandás.
La obra se divide en dos etapas: la del sector delimitado por Lacroze, Moldes y Teodoro García, por un lado; y la de Moldes, Zabala, la plaza Paso, la proyección de Virrey Olaguer y el lateral de las vías, por el otro.
Los trabajos para la primera fueron licitados a fines de junio y se prevé que arranquen en octubre y terminen en marzo del año que viene. Los de la segunda etapa se licitarán a fin de mes, y se planea que inicien en noviembre y finalicen en junio de 2023.
www.clarin.com.ar
A lo largo de la semana del 8 al 14 de mayo, la Dir. Gral. de Representaciones de la Ciudad, acompañó tres clínicas deportivas del Programa Deportes BA que se realizaron en las localidades de Ezeiza, San Fernando y Escobar.
Fernando Carbajal, precandidato en la provincia por JxC, dijo que si bien la Constitución local no fija límites, están en juego principios republicanos de la Constitución Nacionalos recientesLos fallos de la Corte Suprema de Justicia que suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán abrieron un nuevo panorama para la oposición de Formosa, que impugnará por “inconstitucional” la candidatura de Gildo Insfrán a una nueva reelección.
La tercera edición en parque Avellaneda de SMT
El sábado 22 de abril entre las 16 y las 18 hs se celebró la Kermés Cultural en el anfiteatro Niní Marshall en Costanera Sur.
Su slogan: Juntos vamos a transformar la Argentina para siempre.
Un espacio de participación para adultos mayores que funciona con energía positiva en Palermo.
En el día de ayer, el COA Carancho, club de observadores de aves de Palermo, desarrollo un nuevo avistaje de aves en el entorno del Lago Regatas, ubicado en el Parque 3 de Febrero.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, es otro dirigente del oficialismo porteño que se mete en la disputa por la sucesión de Larreta.
Será un corredor para peatones, ciclistas, pasajeros de transporte público y conductores.
El diputado nacional planteó que el radicalismo necesita un liderazgo más horizontal.