Hasta el domingo se puede disfrutar de la muestra “Sabor a Cine”

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 11/11/2016
   SIGUIENTE  >>

La propuesta consiste en la proyección de películas relacionadas con la gastronomía, acompañadas de actividades temáticas, y la presencia de chefs internacionales.


El jueves se puso en marcha "Sabor a Cine", el primer festival de cine gastronómico que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el próximo domingo, a partir de las 20, se proyectarán películas a través del autocine y habrá un espacio de comidas con foodtrucks para todo público, con platos de chefs destacados como Gastón Acurio y Andoni Luis Aduriz, entre otros.

Durante la inauguración realizada en la Usina del Arte, el jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta, resaltó el impulso que le da su gestión a la movida gastronómica.

La Usina del Arte y el Rosedal serán los dos grandes escenarios para este evento sin antecedentes en Buenos Aires que busca dar a conocer su cultura a través de sus sabores y brindar otro espacio de disfrute para los vecinos.

Además, habrá actividades relacionadas con la alimentación, la ciencia y la agricultura, unidos a través de una muestra integrada por películas de primer nivel: "Campo a través", bajo la dirección de Pep Gatell; "Finding Gastón", de Patricia Pérez; "Todo sobre el asado", de Mariano Cohn y Gastón Duprat; "The duel of wine", de Nicolás Carreras; "Jerez & El Misterio del Palo Cortado", de José Luis López Linares; "Snacks. Bocados de una revolución", de Cristina Jolonch, y "Undiscovered Haití".

Sabor a Cine es una muestra de primer nivel que coloca a Buenos Aires como capital gastronómica, en el marco de festivales de agenda internacional. Los chefs y referentes del cine podrán trasmitir y ser voceros de la importancia del desarrollo de la gastronomía.

La entrada es libre y gratuita, hasta completar la capacidad de los lugares.

 

PROGRAMACIÓN:

USINA DEL ARTE

Viernes 11

20 h // Proyección de Jerez & El Misterio Del Palo Cortado.

Dirección: José Luis López Linares. Duración: 1h 28m.

Jerez, en el Sur de España, donde el vino se lleva haciendo desde hace 3.000 años, es un lugar de historias, leyendas, y, sobre todo, misterios. Y entre todos los misterios, el de un vino mágico: el Palo Cortado.

21.45 h // Proyección de El Duelo del Vino.

Dirección: Nicolás Carreras. Duración: 1h 35m.

Charlie cayó en desgracia después de protagonizar la película “El camino del Vino” donde representaba a un “sommelier sin paladar”. El personaje quedó pegado a su imagen y Charlie perdió su carrera y su mujer. Ahora, Charlie debe recuperar lo perdido llevando a cabo un plan heroico en el que intentará ganar la competencia de vinos más importante del mundo bajo una máscara y el pseudónimo de “El Conde Misterioso”.

 

Sábado 12

20 h // Proyección de Undiscovered Haití. Dirección: National Geographic Special. Duración: 54m.

El chef José Andrés explora el hermoso paisaje y la cocina deliciosa que la isla de Haití tiene para ofrecer. En el camino, este documental también ofrece un vistazo a la historia del pueblo de Haití y el país como un todo.

21.15 h // Proyección de Snacks. Bocados de una revolución.

Dirección: Cristina Jolonch, Verónica Escuer. Duración: 47m.

“Los cocineros creíamos que podíamos cambiar el mundo y lo hemos hecho”. Es una reflexión de Joan Roca que recoge el documental dirigido por la periodista gastronómica Cristina Jolonch y la creadora del festival Film & Cook Verónica Escuer, en el que grandes figuras de la vanguardia culinaria española como el chef de El Celler de Can Roca recuerdan cómo fueron capaces de contagiar al mundo su pasión por reinventar la cocina desde la absoluta libertad y crear un nuevo lenguaje.

La entrada es gratuita. Se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes de la función.

 

ROSEDAL

Viernes 11

20 h// Finding Gastón.

Dirección: Patricia Pérez.

Presentado por el chef Gastón Acurio. Cocinero, escritor, empresario. Uno de los más importantes promotores de la gastronomía peruana. Su restaurant “Astrid & Gastón” logró posicionarse número 14 en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo del ranking S. Pellegrino y número 1 en la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica. Acurio ha abierto 34 restaurantes dedicados a diferentes especialidades de la comida peruana en 11 países alrededor del mundo.

 

Sábado 12

20 h// Campo a través. Dirección: Pep Gatell.

Presentado por el chef Andoni Luis Aduriz (País Vasco, España): Uno de los Chefs más influyentes de nuestros tiempos. Apuesta a la evolución e interdisciplinariedad en la cocina. Pertenece al Patronato de la Fundación del Basque Culinary Center, al Instituto Ibermática de Innovación y a la Junta Directiva de Innobasque. Es el dueño del restaurante Mugaritz (2 estrellas Michelin)

 

Domingo 13

20 h// Todo sobre el asado. Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat.

Presentado por Javier Porta Fouz (Director BAFICI)

También habrá espacio en gradas y para público de a pie.