“La Justicia Con Vos” estuvo el sábado en Villa Urquiza

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 05/12/2016
   SIGUIENTE  >>

El presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Fernando Juan Lima se reunió con vecinos en el marco de este programa comunitario que impulsa el Consejo de la Magistratura con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Junta Comunal 12; como así también de los ministerios públicos Fiscal, de la Defensa y Tutelar

(Foto: Prensa Consejo de la Magistratura)


El camarista Fernando Juan Lima participó de la mesa donde se dialogó sobre los derechos del Consumidor. Lo hizo acompañado del presidente del Consejo de la Magistratura porteño, Enzo Pagani; del consejero Alejandro Fernández y de la titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA), Sandra González.

“Poseemos muchos derechos que no utilizamos y muchos derechos que ignoramos y tenemos muchas vías para obtener la protección de esos derechos que no somos conscientes. La ciudad de Buenos Aires tiene una justicia propia, de la que estoy orgulloso de formar parte” afirmó el titular de la Cámara en la carpa montada especialmente por el Consejo porteño.

Luego, Lima recordó que hay instancias previas a la intervención de la justicia porteña e instó a que los ciudadanos se comprometan ante una anomalía: “Cada vez que nos quieren pasar por encima, hay que quejarse. Primero, tenemos que plantarnos. En el caso de que no se cumplan luego de quejarnos, existe hacer la denuncia pertinente ante la Dirección General de Atención al Consumidor o ante el 0800 Fiscal”.

El magistrado confesó que “en varias ocasiones” hizo uso del servicio y aseguró que “funciona muy bien”, a la vez que recordó que “las denuncias hasta pueden ser anónimas.”

Lima subrayó, en el cierre, la diferencia entre la antigua Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y la actual Ciudad Autónoma: “Tenemos que recordar que no tenemos más un delegado elegido por el presidente de la República, sino que nosotros podemos elegirlo, ya que la ciudad tiene una Constitución y efectivamente podemos ejercer nuestros derechos”.

En la jornada y ante un nutrido grupo de vecinos, se firmó un convenio entre el Consejo y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, refrendado por Enzo Pagani y el secretario de Planificación del ministerio, Mauricio Devoto, quien también fuera presidente del Consejo.

También se desarrolló una mesa que abordó la problemática de la violencia de género, con la participación de la consejera Vanesa Ferrazzuolo; la directora del Consejo Nacional de la Mujer, Carla Majdalani y la fiscal porteña, Genoveva Cardinali.

Durante toda la jornada, se realizaron actividades dirigidas a los más pequeños, organizadas tanto por el Consejo porteño, como por el Ministerio Público Tutelar y se documentó a quienes se acercaron al stand del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.-

FUENTE: IJudicial