Según se supo, Ocampo no quería volver, pero hay un dato más importante aún: el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta tampoco quería que volviera. De esa manera, Ocampo terminó de dar de baja la posibilidad de regresar a la Fiscalía General de la Ciudad, lugar al que podía regresar porque estaba de licencia.
El exministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, presentó este miércoles su renuncia al cargo de fiscal general de la Ciudad al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“He decidido apartarme del Poder Judicial en este año electoral 2019, bajo la absoluta convicción de participar activamente desde la Unión Cívica Radical (UCR) para que el espacio de Cambiemos siga siendo la mejor opción para conducir los destinos de nuestra querida Ciudad y seguir transformando nuestro amado país”, manifestó Ocampo.
A su vez, agradeció al presidente de la Nación, Mauricio Macri, por confiar en él y postularlo al cargo, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la confianza y el apoyo.
Asimismo, también les dio las gracias por su “inestimable colaboración” a los miembros del Tribunal Superior de Justicia, los doctores Ana María Conde, Alicia Ruiz, Inés Weinberg, Luis Lozano y Osvaldo Casas; a los colegas del Ministerio Público Fiscal, la asesora general tutelar Yael Bendel y el defensor general Horacio Corti; a los fiscales generales adjuntos que trabajaron a su lado, los doctores Luis Cevasco, Juan Corvalán y Carlos Balbín; y a los fiscales y empleados que integran el Ministerio Público Fiscal.
El nombre de Ocampo también sonaba con posibilidades de ocupar una de las vacantes en el Tribunal Superior de Justicia, pero su nombre fue perdiendo fuerza. Lo más probable, en este momento, es que Ocampo intente ingresar a fin de año al Consejo de la Magistratura de la Ciudad.
Ocampo tuvo que dejar el ministerio de Justiucia y Seguridad de la Ciudad luego de los graves incidentes ocurridos en la cancha de River poco antes que se jugara la suspendida final de la Copa Libertadores entre el local y Boca.
El remplazante de Ocampo no sería otro que Juan Bautista Mahíques, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación por el Poder Ejecutivo y hombre de Daniel Angelici. Ocampo también respondía al presidente de Boca.
noticiasurbanas.com.ar
En un evento organizado por el dirigente y vecino de Malvinas Argentinas, Lucas Aparicio, junto al equipo de “Seguridad en Red” más de 150 personas asistieron a la presentación de “Guerra sin Cuartel”, el último libro de la Ex Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Se mostraron juntos en Vicente López por primera vez desde que arrancaron las tensiones. El ataque del kirchnerismo fue clave para el acercamiento.
El oficialismo, que se ha descripto como un gobierno popular que ajusta con impuestos, padece inflación y pretende negociar con el Fondo Monetario. Hoy, gracias a la media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, rascando la lata encontraron la coparticipación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para continuar sus maniobras de financiación de la política y del asistencialismo. Este ajuste inédito no sólo se genera con ese objetivo sino que, subiendo la apuesta, también se proyecta para el próximo año electoral el financiamiento de sus campañas políticas electoralistas del cortoplacismo.
Las declaraciones de la Ministra de Educación de la Ciudad generaron un fuerte repudio de los gremios docentes.
Polis Política entrevistó en exclusiva y en profundidad el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Alejandro Amor. Destacó que el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta se distingue por dialogar abiertamente con cualquier fuerza política y con distintos sectores sociales. Va por su segundo mandato. El primero fue de Desde 2014 hasta 2018.
Podría verse afectada la recolección de residuos
El Presidente del Partido Renovador Federal de Ciudad de Buenos Aires Lucas Jaszewski aclaró, para disipar toda duda, que el partido que preside no pertenece, ni conforma, el Frente Renovador. Además, hace un recorrido por los sucedido en estos años.
En esta edición: Economía del cuidado y productividad.
El Presidente del Partido Renovador Federal de CABA se acercó a conversar con el Presidente del Bloque del PRO de la Cámara de Diputados.
El plazo vence este jueves. Desde el club dicen que están negociando, pero desde la universidad aseguran que el alquiler cuesta seis millones y medio de pesos por mes.