La Ciudad reducirá entre el 20 y el 100% las alícuotas de Ingresos Brutos para el agro, la construcción y varios sectores industriales. El costo fiscal de la medida será de 38 mil millones de pesos.
Las medidas fueron acordadas con la Sociedad Rural, la UOCRA, la UIA y la Cámara de la Construcción entre otras entidades.
Según explicaron desde el gobierno porteño, se trata de una continuidad del Consenso Fiscal suscripto en 2017 cuando las provincias acordaron la baja progresiva de impuestos, un acuerdo que se interrumpió meses más tarde por la crisis económica del gobierno de Mauricio Macri.
Desde Parque Patricios detallaron que en el caso de la Industria Manufacturera, "se impulsa reducir la alícuota de Ingresos Brutos un 33%, pasando del 1,5% al 1%. Dentro de este rubro se destacan los ítems Alimentos y Bebidas, Indumentaria y Calzado, Productos Farmacéuticos, Automóviles, Metalurgia y Siderurgia, y Electrodomésticos, entre otros".
Para el sector de la Construcción, la baja será del 20% de Ingresos Brutos, "pasando del 2,5% al 2%. En este rubro se destacan los ítems Infraestructura, Instalaciones, Materiales para la construcción, Edificios y Obras Hidráulicas".
El sector más favorecido será el del agro, ya que "se eliminará por completo la alícuota del 0,75% que tiene hoy el Sector Primario. En este grupo se destacan los ítems Ganadería, Agricultura, Pesca y Extracción de Hidrocarburos".
En la Ciudad explicaron que la intención es bajar las alícuotas a sectores primarios e intermedios ya que es dónde más impacta IIBB y por efecto cascada "termina encareciéndose el precio final".
Además, la ley incluye el compromiso de reducir Ingresos Brutos al sector financiero para que se traduzca en una baja del "costo financiero de los créditos" del sector productivo y el público en general. Para eso antes debe ocurrir que Nación "cumpla con el fallo de la Corte" respecto a la coparticipación que recibe la Ciudad.
www.lapoliticaonline.com.ar
Por Gustavo De La Fuente. Los spots de campaña dentro de un mapa de posicionamiento móvil. Hoy Horacio gana.
Por Gustavo De La Fuente - Se están acercando las PASO 2023 y todo parece indicar que Horacio Rodríguez Larreta ganará dicha compulsa y se instalará muy probablemente como próximo Presidente de la Argentina.
Con esa consigna, la militancia de las distintas comunas de la Ciudad de Buenos Aires continuan con la campaña de Horacio Rodríguez Larreta para Presidente y Jorga Macri para Jefe de Gobierno
A lo largo de la semana del 8 al 14 de mayo, la Dir. Gral. de Representaciones de la Ciudad, acompañó tres clínicas deportivas del Programa Deportes BA que se realizaron en las localidades de Ezeiza, San Fernando y Escobar.
Fernando Carbajal, precandidato en la provincia por JxC, dijo que si bien la Constitución local no fija límites, están en juego principios republicanos de la Constitución Nacionalos recientesLos fallos de la Corte Suprema de Justicia que suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán abrieron un nuevo panorama para la oposición de Formosa, que impugnará por “inconstitucional” la candidatura de Gildo Insfrán a una nueva reelección.
La tercera edición en parque Avellaneda de SMT
El sábado 22 de abril entre las 16 y las 18 hs se celebró la Kermés Cultural en el anfiteatro Niní Marshall en Costanera Sur.
Su slogan: Juntos vamos a transformar la Argentina para siempre.
Un espacio de participación para adultos mayores que funciona con energía positiva en Palermo.
En el día de ayer, el COA Carancho, club de observadores de aves de Palermo, desarrollo un nuevo avistaje de aves en el entorno del Lago Regatas, ubicado en el Parque 3 de Febrero.