En el massismo analizan la conveniencia de que sea Horacio Rodríguez Larreta el rival en una eventual segunda vuelta para captar parte del voto de Javier Milei.
Tras meses en los que se consideró una performance catastrófica del peronismo, ahora el sistema político descuenta que Massa entrará al ballotage.
Luego de que el ministro de Economía fuera elegido el candidato del grueso del peronismo -si bien debe superar a Juan Grabois en las PASO-, la primera lectura que hacía el massismo era la ventaja que podía suponer un ballotage con Patricia Bullrich.
En ese escenario, con Larreta fuera de competencia, Massa podía acaparar el voto "moderado", un espectro que disputa con el jefe de gobierno porteño. Como contrapartida, Bullrich podría absorber el voto de derecha que representa Milei.
La otra ventaja que veían en este escenario es que si la candidata en un ballotage es Patricia, en el massismo creen que dirigentes de centro que militan en Juntos podrían jugar por lo bajo para Massa. En especial quienes se enfrentan públicamente a Bullrich y mantienen una relación de amistad desde hace años con el ministro de Economía.
Pero la novedad que introdujeron en el análisis los massistas es que si Larreta es el rival en noviembre, los liberales podrían inclinarse por Massa en vez del jefe de gobierno, que es el principal apuntado por Milei. Los seguidores del libertario acusan a Larreta de "comunista" y a sus aliados de la UCR y de la Coalición Cívica de "socialdemócratas".
Massa, por el contrario, recibe elogios de parte de ese sector. A Carlos Maslatón se le sumó un candidato de Milei en la provincia, que repartió halagos para el ministro con más ahínco que los propios compañeros de frente del tigrense.
En una entrevista con La Nación, Juan Nápoli, candidato a senador nacional de Milei en la provincia dijo que "hay tres personas que tienen posibilidades de ser presidentes, que son Javier, que es lo que quiero, Massa y Bullrich".
Nápoli, que es presidente del Banco de Valores, dijo que sumar a Massa "es lo mejor que pudo hacer el Gobierno para terminar su mandato" y que "salvó al peronismo de un papelón histórico".
www.lapoliticaonline.com
Por Gustavo De La Fuente. Los spots de campaña dentro de un mapa de posicionamiento móvil. Hoy Horacio gana.
Por Gustavo De La Fuente - Se están acercando las PASO 2023 y todo parece indicar que Horacio Rodríguez Larreta ganará dicha compulsa y se instalará muy probablemente como próximo Presidente de la Argentina.
Con esa consigna, la militancia de las distintas comunas de la Ciudad de Buenos Aires continuan con la campaña de Horacio Rodríguez Larreta para Presidente y Jorga Macri para Jefe de Gobierno
A lo largo de la semana del 8 al 14 de mayo, la Dir. Gral. de Representaciones de la Ciudad, acompañó tres clínicas deportivas del Programa Deportes BA que se realizaron en las localidades de Ezeiza, San Fernando y Escobar.
Fernando Carbajal, precandidato en la provincia por JxC, dijo que si bien la Constitución local no fija límites, están en juego principios republicanos de la Constitución Nacionalos recientesLos fallos de la Corte Suprema de Justicia que suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán abrieron un nuevo panorama para la oposición de Formosa, que impugnará por “inconstitucional” la candidatura de Gildo Insfrán a una nueva reelección.
La tercera edición en parque Avellaneda de SMT
El sábado 22 de abril entre las 16 y las 18 hs se celebró la Kermés Cultural en el anfiteatro Niní Marshall en Costanera Sur.
Su slogan: Juntos vamos a transformar la Argentina para siempre.
Un espacio de participación para adultos mayores que funciona con energía positiva en Palermo.
En el día de ayer, el COA Carancho, club de observadores de aves de Palermo, desarrollo un nuevo avistaje de aves en el entorno del Lago Regatas, ubicado en el Parque 3 de Febrero.