La vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), María Luisa Storani, anticipó este martes que planteará que el radicalismo apoye al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del 19 de noviembre y remarcó que "es muy probable" que el partido termine acompañando al actual ministro de Economía contra el libertario Javier Milei.
De cara al encuentro del Comité Nacional de la UCR que se reunirá el miércoles en su sede porteña de la calle Alsina, Storani anticipó que "es muy probable" que apoyen a Massa en el balotaje, al sostener que "hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei " y que ellos van a "estar en contra".
"Hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei y nosotros vamos a ocupar el lugar de oposición, pero si tenemos una opción la vamos a analizar, pero vamos a estar en contra de Milei", resumió y agregó que en ese marco "es muy probable que apoyemos a Massa".
En declaraciones realizadas esta mañana a radio Splendid, la vicepresidenta de la UCR manifestó sus diferencias con otras fuerzas que integran Juntos por el Cambio (JxC), como la Coalición Cívica, que llamó ayer a no votar ni por Massa ni por Milei en el balotaje.
Para la dirigente de la UCR, "un partido político no debe abstenerse y tiene que optar", al sostener que "el binomio Milei-Villarruel representa a los represores de la dictadura" y "el peligro de la ultraderecha", por lo que consignó que "no hay que votar eso".
Por esa razón, Storani dijo que desde su rol de oposición su "planteo va a ser apoyar a Massa" y que "es un momento muy peligroso pero habrá que ver lo que decide el partido" de cara al balotaje.
Respecto al resultado de las elecciones realizadas el domingo, en las que el candidato de UxP obtuvo el primer lugar con 36,7 por ciento de los votos y deberá disputar el balotaje con Milei el 19 de noviembre, Storani dijo que "la ciudadanía sintió más seguridad" con la fórmula oficialista, "para que no gane la locura de Milei-Villarruel".
En torno al futuro de JxC, que el domingo obtuvo un tercer lugar en las preferencias del electorado, por lo que quedó fuera de la compulsa, Storani consideró que los integrantes de esa coalición deben "hacer una mirada retrospectiva" al interior del espacio.
"Podemos llegar a convivir, pero tenemos que hacer una mirada retrospectiva", dijo la dirigente radical respecto al proceso de reflexión interna que debe hacer la coalición, y cuestionó al expresidente Mauricio Macri que, dijo, "rema para atrás", al advertir que "ha tratado de seducir a Milei".
"Hay intendentes del PRO que lo responsabilizan y le endilgan un mensaje confuso que nos dejó en un lugar sin algunas banderas claras", concluyó la vicepresidenta de la UCR.
www.clarin.com
Algunos comentarios sobre forma y contenido en las últimas elecciones.
Por Pablo Gaiano.
Por Gustavo De La Fuente. Tenemos que salir de la trampa de dos opciones catastróficas.
El espacio de Mariela Soto volvió a ganar.
Hay un fenómeno que se viene observando en las cuestionadas mediciones electorales y que tiene que ver con el clima económico. O, mejor dicho, con el humor o la paciencia con que la sociedad enfrenta las dificultades que impone la economía. Ocurre como si no pasara mucho o no pasara nada, hasta que pasa.
Uno de los focos de atención del debate presidencial de este domingo estará colocado en la capacidad de Javier Milei de controlar sus reacciones frente a las críticas que le realicen los otros candidatos. Ya hace 2.500 años Sun Tzu escribió, en El arte de la guerra, que el general irascible corría riesgo de perder la batalla porque su adversario podía elegir el momento y el lugar donde librarla con solo provocarlo. La facilidad con que Javier Milei pueda ser sacado de quicio será un test de gobernabilidad para el aspirante a presidente ya que esa función está plagada de frustraciones y críticas.
Por Gustavo De La Fuente. Los spots de campaña dentro de un mapa de posicionamiento móvil. Hoy Horacio gana.
Por Gustavo De La Fuente - Se están acercando las PASO 2023 y todo parece indicar que Horacio Rodríguez Larreta ganará dicha compulsa y se instalará muy probablemente como próximo Presidente de la Argentina.
Con esa consigna, la militancia de las distintas comunas de la Ciudad de Buenos Aires continuan con la campaña de Horacio Rodríguez Larreta para Presidente y Jorga Macri para Jefe de Gobierno
A lo largo de la semana del 8 al 14 de mayo, la Dir. Gral. de Representaciones de la Ciudad, acompañó tres clínicas deportivas del Programa Deportes BA que se realizaron en las localidades de Ezeiza, San Fernando y Escobar.
Fernando Carbajal, precandidato en la provincia por JxC, dijo que si bien la Constitución local no fija límites, están en juego principios republicanos de la Constitución Nacionalos recientesLos fallos de la Corte Suprema de Justicia que suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán abrieron un nuevo panorama para la oposición de Formosa, que impugnará por “inconstitucional” la candidatura de Gildo Insfrán a una nueva reelección.