La línea 36 de colectivos, que iba desde Villa Celina hacia Plaza Italia, dejó de funcionar hace más de un mes, debido a que la empresa no podía pagar el combustible de los coches. En consecuencia, los usuarios, sobre todo del sur de la Ciudad y barrios de La Matanza, quedaron varados.
Al principio, se pensó que se trataba de un paro de choferes por falta de pago y los choferes aseguraron que la firma no podía hacerse cargo de la gasolina. Probablemente, el recorrido no volverá a reanudarse.
Con cabecera en Villa Celina, La Matanza, el recorrido pasa por Villa Lugano, Floresta, Flores, Caballito, Almagro y Palermo. Termina en Plaza Italia. Según los choferes, desde la empresa “quieren desaparecer la línea 36 como ya hicieron con la línea 104, 142 y otras líneas que en su gestión han desaparecido”.
La 36 sigue figurando como parte de la Empresa de Transportes Mariano Moreno S. A, que funcionó como satélite del grupo Plaza, propiedad de los hermanos Cirigliano, dueños de TBAdurante la tragedia de Once.
Desde la empresa trascendió que la línea no funciona porque no tiene dinero para cargar combustible. Pero los choferes insisten con que hay una especie de “lock out patronal” para discontinuar el servicio. Incluso circuló una versión que indica que el trayecto del 36 podría convertirse en un ramal del 141, que también era de Plaza y ahora es de Mayo S.A. Esa línea estuvo paralizada el martes pasado por los choferes, que reclaman el pago del sueldo de julio y el aguinaldo. Otras líneas, que también pertenecían a los empresarios, como la 61, 62 y 143, pasaron a manos de otras compañías.
Pintados de rojo, los colectivos todavía identificados con el logo de Plaza, que van al sur de la Capital y partidos del Gran Buenos Aires, se ven deteriorados desde hace años. Además, suelen acumular quejas por demoras en las frecuencias. En el último trimestre, la 36 sufrió 61 denuncias de los usuarios, en su mayoría son por falta de cumplimiento de los horarios.
Según informaron a Clarín desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT),“en el caso de la Línea 36 se encuentra en trámite un sumario especial iniciado en virtud de las actas remitidas por agentes de fiscalización”. Además, agregaron que “está constatado el abandono del servicio por cinco días consecutivos, por lo que además de las multas de rigor, se podría elevar un pedido de caducidad”.
noticiasurbanas.com.ar
El jefe de Gobierno arengó a la militancia porteña de su partido.
Los conductores de Panorama Político, Alejando Pérez y Jorge Espinola, entrevistaron telefónicamente al diputado provincial de Chubut Emanuel Fernandez.
Un salpicón semanal que ya está aquí,una vez más, burlando los satélites del Kremlin y de Washington, saltando la famosa grieta, no transitando por la ancha avenida, tomando mate y descifrando los enigmas del Anarcocapitalismo:"Dont tread on me".
Conversamos con el actual Subsecretario de Coordinación y Planificación de la Municipalidad de Lezama y ex Edil por el partido Juntos por el Cambio.
Tecnología, indumentaria y hasta autos tienen brechas de precios alarmantes. Ocho ejemplos concretos que dan cuenta de la realidad