Según el último relevamiento de la entidad, del total de 7.057 locales distribuidos en las galerías de los diferentes barrios de la Ciudad, un 41 por ciento bajó definitivamente sus persianas, lo que representa 2.893 comercios de cercanía que no volverán a abrir después de la cuarentena.
“Cuando se observa el universo de pymes cerradas, tanto comercios como talleres, surgen determinados sectores como las galerías comerciales que muestran un escenario económico más grave todavía”, señaló el titular de FECOBA, Fabián Castillo.
Castillo explicó que, “al igual que los restaurantes, bares y hoteles, los paseos de compras que supieron tener locales con renombradas marcas están muriendo de manera acelerada”.
Semanas atrás, FECOBA reportó un 20 por ciento de cierre definitivos de comercios en el ámbito de la Ciudad desde que comenzaron las medidas en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.
“Las galerías comerciales, que ya venían sufriendo la retracción de las ventas y cambios de hábitos entre los consumidores, muestran ahora una de las caras más serias de esta situación económica generada por la pandemia”, agregó Castillo.
www.noticiasurbanas.com.ar
El jefe de Gobierno arengó a la militancia porteña de su partido.
Los conductores de Panorama Político, Alejando Pérez y Jorge Espinola, entrevistaron telefónicamente al diputado provincial de Chubut Emanuel Fernandez.
Un salpicón semanal que ya está aquí,una vez más, burlando los satélites del Kremlin y de Washington, saltando la famosa grieta, no transitando por la ancha avenida, tomando mate y descifrando los enigmas del Anarcocapitalismo:"Dont tread on me".
Conversamos con el actual Subsecretario de Coordinación y Planificación de la Municipalidad de Lezama y ex Edil por el partido Juntos por el Cambio.
Tecnología, indumentaria y hasta autos tienen brechas de precios alarmantes. Ocho ejemplos concretos que dan cuenta de la realidad