Para diferenciarse aún más de Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, opinó que los políticos tienen “una gran responsabilidad en terminar con la grieta” y consideró “bueno para el futuro” alcanzar “un diálogo razonable entre todos”.
“Tenemos una gran responsabilidad en terminar con la grieta. Es bueno para el futuro que todos podamos tener un diálogo razonable; hay muchas cosas que señalé como diferencias con el Gobierno, pero no por eso no vamos a dialogar”, dijo Larreta.
“Soy un ferviente creyente en el diálogo, es mi modo de vida, siempre he sido así, y ni hablar en esta situación de la pandemia. Pero no es que me pongo a dialogar ahora. Creo en el diálogo como parte del futuro de la Argentina”, dijo el funcionario en una entrevista que Perfil publicó este domingo.
Además, aseguró que mantiene una “buena relación” con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y argumentó: “Tenemos mucha interacción: todo el límite de la Ciudad, con tres millones de personas, es con el conurbano, de diez millones viviendo alrededor. Es obvio que tenemos que trabajarlo juntos”.
El funcionario habló también de su relación con el expresidente Mauricio Macri y del resto de Juntos por el Cambio (JxC). “Con Mauricio tengo diálogo asiduo, obviamente. Él siempre ha sido muy respetuoso con los que tenemos responsabilidad de gestión. Me siento apoyado por todo Juntos por el Cambio”, aseguró.
Consultado sobre la nueva Mesa Ejecutiva del Pro, creada después de la difusión de un comunicado de JxC tras la muerte del empresario y ex secretario presidencial en el kirchnerismo Fabián Gutiérrez que dividió aguas en el seno de la alianza opositora, Larreta consideró que “todo avance en la organización del partido, además con la presencia de dirigentes muy representativos y de mucho peso es bueno, definitivamente”.
www.noticiasurbanas.com.ar
El jefe de Gobierno arengó a la militancia porteña de su partido.
Los conductores de Panorama Político, Alejando Pérez y Jorge Espinola, entrevistaron telefónicamente al diputado provincial de Chubut Emanuel Fernandez.
Un salpicón semanal que ya está aquí,una vez más, burlando los satélites del Kremlin y de Washington, saltando la famosa grieta, no transitando por la ancha avenida, tomando mate y descifrando los enigmas del Anarcocapitalismo:"Dont tread on me".
Conversamos con el actual Subsecretario de Coordinación y Planificación de la Municipalidad de Lezama y ex Edil por el partido Juntos por el Cambio.
Tecnología, indumentaria y hasta autos tienen brechas de precios alarmantes. Ocho ejemplos concretos que dan cuenta de la realidad