La ministra de Educación Soledad Acuña aseguró que los alumnos de menores recursos que abandonaron la escuela durante la pandemia están "perdidos en el pasillo de una villa, ya cayeron en la actividad del narcotráfico o tuvieron que ponerse a trabajar" y por eso "es muy tarde para salir a buscarlos".
Las palabras de Acuña fueron repudiadas por el mundo educativo y por los principales dirigentes oficialistas, pero la ministra subió la apuesta. "¿Dónde creen que estuvieron los chicos de los barrios más postergados del Conurbano mientras las escuelas estuvieron cerradas casi dos años?", se preguntó.
"Las palabras de la Ministra de Educación porteña muestran su discriminación por los alumnos más humildes", dijo el ex ministro de Ciencia Daniel Filmus.
"Se muestran tal cual son: desprecian a la educación pública y a los sectores populares. No es tarde para ir a buscar a los chicos", dijo Roberto Baradel, del Sutecba. "Teniendo el presupuesto más importante del país, la ministra no invierte en docentes ni en trabajadores sociales para ir a buscar a esos chicos y revincularlos nuevamente a las escuelas", agregó.
Acuña es una de las funcionarias más cercanas de Horacio Rodríguez Larreta y el jefe de Gobierno la sostuvo incluso luego de decisiones problemáticas, como la creación de la universidad docente Unicaba.
A fines de 2020 Acuña había asegurado que los nuevos maestros venían de "sectores bajos" y que se volcaban al magisterio "luego de haber fracasado en otras carreras".
www.lapoliticaonline.com.ar
A lo largo de la semana del 8 al 14 de mayo, la Dir. Gral. de Representaciones de la Ciudad, acompañó tres clínicas deportivas del Programa Deportes BA que se realizaron en las localidades de Ezeiza, San Fernando y Escobar.
Fernando Carbajal, precandidato en la provincia por JxC, dijo que si bien la Constitución local no fija límites, están en juego principios republicanos de la Constitución Nacionalos recientesLos fallos de la Corte Suprema de Justicia que suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán abrieron un nuevo panorama para la oposición de Formosa, que impugnará por “inconstitucional” la candidatura de Gildo Insfrán a una nueva reelección.
La tercera edición en parque Avellaneda de SMT
El sábado 22 de abril entre las 16 y las 18 hs se celebró la Kermés Cultural en el anfiteatro Niní Marshall en Costanera Sur.
Su slogan: Juntos vamos a transformar la Argentina para siempre.
Un espacio de participación para adultos mayores que funciona con energía positiva en Palermo.
En el día de ayer, el COA Carancho, club de observadores de aves de Palermo, desarrollo un nuevo avistaje de aves en el entorno del Lago Regatas, ubicado en el Parque 3 de Febrero.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, es otro dirigente del oficialismo porteño que se mete en la disputa por la sucesión de Larreta.
Será un corredor para peatones, ciclistas, pasajeros de transporte público y conductores.
El diputado nacional planteó que el radicalismo necesita un liderazgo más horizontal.