Claudio Uberti, el primer “arrepentido” que confesó la recaudación que hacía para Néstor Kirchner

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 27/09/2023

El ex funcionario fue condenado por el escándalo de la valija de Antonini Wilson, ocurrido hace 16 años. También declaró como imputado colaborador en la causa por los cuadernos de las coimas.

Cuando explotaba la causa de los cuadernos y un grupo de ex funcionarios kirchneristas ya habían sido detenidos sospechados de formar parte de un engranaje de corrupción que recaudaba dinero entre empresarios, Claudio Uberti se presentó en la fiscalía de Carlos Stornelli para pedir ser un arrepentido: “Yo le llevaba a Néstor Kirchner bolsos con el dinero que recaudaba de las concesionarias viales que estaban bajo mi órbita”.
Así comenzó la declaración que prestó como imputado colaborador en el marco del expediente en donde la entonces ex presidenta terminó acusada por ser jefa de una asociación ilícita. Tras la homologación por parte del juez federal Claudio Bonadio del acuerdo que había alcanzado con el fiscal Carlos Stornelli, Uberti se convirtió en el primer funcionario arrepentido de la era kirchnerista. En su declaración, vinculó directamente a Néstor y Cristina Kirchner con el cobro de las coimas y habló de vuelos repletos de valijas entre Buenos Aires y Santa Cruz.
“Yo le llevaba a Néstor Kirchner bolsos con el dinero que recaudaba de las concesionarias viales que estaban bajo mi órbita. Las entregas se hacían en el despacho presidencial de la Casa Rosada o en la Quinta de Olivos. También hubo entregas en el domicilio de De Vido”, introdujo el ex funcionario arrepentido, según la declaración completa a la que accedió este medio.

Y, sin dudarlo, ratificó una sospecha que tenían los investigadores pero que hasta ahora no habían podido escuchar de la boca de ningún otro arrepentido. “Cristina Kirchner estuvo presente varias veces en las que yo fui a dejar los bolsos, ella sabía todo lo que se hacía”, dijo.
Según relató, todo empezó con un enojo de Kirchner. “El Malo”, según se lo conocía en los círculos de poder. Una tarde le hizo un planteo porque su área, las concesiones viales, no contemplaba un circuito de recaudación ilegal de dinero. Días después de esa primera discusión, llegó su jefe directo con instrucciones.

“El encargado de comunicarme mis tareas fue el ministro de Planificación, Julio De Vido. Me explicó qué había que hacer e incluso me fijó una meta que con el tiempo quedó desdibujada porque nada alcanzaba para satisfacer a ‘El Malo’. Debía recaudar USD 150 mil por mes de cada una de las empresas concesionarias que estaban en mi área”, contó. Tenían que ser dólares.
“Le entregué el bolso y le conté que una empresa había aportado solamente pesos; explotó, su ira fue tal que empezó a pegarle patadas al bolso y volaron los pesos por todo el despacho”, recordó. “El Malo tenía esos modales”, dijo. Uberti detalló “Me maltrataban mucho. Un día, Néstor Kirchner repentinamente se dio vuelta en un avión en el que viajábamos los dos y me pegó sin ninguna razón aparente”.

“En otra ocasión, en un viaje a Madrid, Kirchner se molestó con el jefe de protocolo, Rubén Zacarías, porque habían llegado tarde los diarios. Entonces lo miró a su secretario Daniel Muñoz y le pidió que le dé tres. Muñoz se paró y le dio tres trompadas a Zacarías que lo dejaron en el piso. ‘Esto es para que sepas qué les pasa a los traidores’, exclamó Kirchner al aire”, repasó. Uberti, que estaba en el lugar, y el propio Zacarías no podían creer lo que veían.

En otro tramo de su declaración, relató algo que ocurrió en el departamento de Uruguay y Juncal. El matrimonio ya vivía en la Quinta Presidencial de Olivos y pasaban poco por el domicilio de Recoleta, que se había transformado en una suerte de búnker. “Un día llegué con 10 millones de dólares. No estaban Néstor ni Cristina, entonces pedí conocer el dormitorio. Pero no se podía pasar. Estaba repleto de valijas, bolsos y mochilas con billetes”, contó.

El ex funcionario también mencionó al empresario Gerardo Ferreyra, dueño de Electroingeniería. “Me encontré con él en el estacionamiento de un restaurante ubicado en Pampa y Figueroa Alcorta, en los bosques de Palermo. Hicimos un pase de valijas de un auto al otro. Fueron casi 10 millones de dólares”, repasó. Y apuntó a Techint, una firma que –según declaró– pagó coimas por 50 mil dólares. Ese dinero –dijo– no tuvo nada que ver con la “embajada paralela” en Venezuela, cuyos negocios al margen de la ley le adjudican a Uberti. Tampoco con una gestión que habrían prometido en su momento Kirchner y De Vido para interceder ante Chávez frente a la expropiación de Sidor. Sin embargo, los empresarios de Techint quedaron afuera de la causa de las coimas.

www.infobae.com




En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.