El FMI analizó las últimas medidas de Sergio Massa y aseguró que "exacerban las dificultades del país"

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 28/09/2023

En la rueda de prensa habitual, la vocera del organismo, Julie Kozack, sostuvo que "la inflación sigue siendo muy alta" y "la condición social es muy frágil". Además, se refirió al plan de dolarización propuesto por Javier Milei.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) analizó las recientes medidas económicas anunciadas por Sergio Massa, que aunque tienen el objetivo de proteger el bolsillo de los argentinos ante la creciente inflación, van en contra de lo acordado entre el Gobierno y el organismo en la última revisión del acuerdo por la deuda.

"La situación económica sigue siendo muy compleja. La inflación es alta, muy alta y sigue aumentando. Los colchones de reserva del Banco Central son bajos y la condición social es muy frágil. Y estas medidas adoptadas recientemente exacerban las dificultades del país", sostuvo Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional.

Además, agregó: "Las últimas revisiones tenían como objetivo restablecer el orden fiscal y mejorar la situación económica. Estamos trabajando para evaluar en profundidad las nuevas disposiciones y adoptar acciones para salvaguardar los objetivos del programa".

En línea, aseguró que el acuerdo "no está roto" y que el objetivo del FMI "sigue siendo ayudar a la Argentina durante esta época difícil" y trabajar "en la búsqueda de consensos" en medio de un proceso electoral que cuenta con muchas tensiones.

"Es demasiado pronto para especular sobre cuando se hará una nueva revisión del programa con Argentina", sostuvo Krozack.

Cabe recordar que la última reunión entre el Gobierno Nacional y el organismo multilateral se dio en mediados de agosto, en la ciudad norteamericana de Washington, donde se acordaron desembolsos por un total de 7500 millones de dólares.

Para que esto sea un hecho, y según se había pactado tras el encuentro entre la titular del organismo, Kristalina Georgieva, y Sergio Massa, el país debía respetar una meta fiscal y de reservas, además de aplicar ajustes en tarifas, salarios y jubilaciones.

Luego llegaron las elecciones primarias y, con el resultado negativo para el oficialismo, con Unión por la Patria quedando tercero, por detrás de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, se dispuso una devaluación del 22% que llevó al dólar oficial a $365.

Y tras acusar al Fondo Monetario Internacional de ser el responsable de la nueva depreciación de la moneda, y las consecuencias que esta provocó, principalmente en materia inflacionaria, durante las últimas semanas, el titular de la cartera económica anunció distintas medidas económicas, de entre las que se encuentran:

    Una suma fija de $60 mil para trabajadores que cobren menos de 400 mil pesos.
    Devolución del IVA en productos de la canasta básica con un tope de $18.800.
    Eliminación del Impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados que cobren menos de $1,9 millones de pesos (número actualizado tras la última modificación del Salario Mínimo, Vital y Móvil).
    Un bono de $37.000 para jubilados, además de créditos y aumento del refuerzo alimentario del PAMI.
    Suspensión de aumentos en medicina prepaga.
    Congelamiento de medicamentos y combustibles.
    Exención del pago del monotributo para las categorías A, B, C y D por seis meses, además de créditos para monotributistas de hasta $4 millones.
    Reducción de cargas sociales para el empleo joven, sumada a una devolución del 100% y del 50% de las contribuciones patronales para micropymes y pymes, respectivamente
    Aumento de la inversión educativa al 8% del PBI.
    Un bono de $47.000 para trabajadores informales en octubre y noviembre.

Esto, en medio de una campaña electoral en donde uno de los ejes principales del discurso oficialista es criticar al organismo por la crisis económica actual. ""No estamos dispuestos a rendirnos en el altar del ajuste del FMI", dijo este lunes el también candidato presidencial en un acto realizado en Almirante Brown.
¿Cuál es la opinión del FMI sobre el plan de dolarización de Milei?

Otro de los ejes de consulta durante la conferencia de prensa de Julie Krozack este jueves fue la relacionada con el plan de dolarización que buscará implementar Javier Milei en caso de llegar a la presidencia.

En este sentido, la vocera del Fondo enfatizó en que "determinar un tipo de cambio es prerrogativa de una nación soberana", por lo que "cada país debe decidir cómo proceder al respecto".

"Nuestra única preocupación debe ser que las políticas macroeconómicas sean ordenadas", agregó.

A su vez, hizo hincapié en que, para que esto ocurra, se deben dar ciertas condiciones específicas, que hoy no son visibles en la economía nacional.

"La dolarización requiere pasos importantes previos a su implementación y una política económica sólida para hacerlo", concluyó.

Cabe recordar que, luego de imponerse en las elecciones primarias, el referente de la Libertad Avanza, junto a su equipo de asesores económicos, mantuvieron una reunión con representantes del Fondo Monetario Internacional para acercar sus propuestas económicas.

En dicho encuentro virtual, en el que participaron Carlos Rodríguez, Darío Epstein y Roque Fernández, por el lado del candidato presidencial, y Rodrigo Valdez, Director del Hemisferio Occidental del FMI, Milei aseguró que "no va a defaultear ni al FMI ni a la deuda soberana" y prometió que, de llegar a la Casa Rosada, el programa a aplicar por su gobierno "será mucho más duro" que el propuesto por el organismo para el país, como parte del acuerdo por la deuda contraída en 2018 por el expresidente Mauricio Macri.

www.perfil.com


En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.