Milei dividió a los empresarios y Bullrich se llevó los aplausos

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 05/10/2023

El libertario organizó un evento por fuera del Coloquio a la misma hora de la disertación de Bullrich. Asistieron unos 70 empresarios pero fuera de las chicanas no ofreció definiciones. A la candidata de Juntos la celebraron. ¿Qué dice un sondeo de la agencia Reuters?

Para algunos empresarios la breve disertación de Javier Milei este mediodía fue un aperitivo de lo que puede llegar a suceder si llega a la Casa Rosada. El libertario llegó sobresaltado después de soltar a los periodistas que lo aguardaban en la puerta que “no iba defaultear jamás la deuda”.

Ingresó con su hermana Karina y dos guardaespaldas bien fornidos al restaurante Furia en el noveno piso de un edificio de oficinas y se ubicó en la terraza de ese glamoroso lugar. Había preocupación entre los organizadores: la terraza soporta un determinado peso y en ese momento estaba desbordada.

Eran las 13,30 y en el Sheraton, donde se desarrolla el Coloquio de IDEA, la preocupación era otra: que no se vaciara el auditorio para escuchar a Patricia Bullrich. No ocurrió. Desde temprano muchos decidieron asistir a la disertación de la candidata de Juntos por el Cambio y luego salir corriendo para no fallarle a Milei.
Patricia Bullrich y su equipo en el ColoquioPatricia Bullrich y su equipo en el Coloquio

En esa competencia por la audiencia, Milei en su discurso que fue de pie, sin soltar el estuche de sus anteojos ni el celular, disparó chicanas hacia Juntos. Claro que sin mencionar a Bullrich y haciendo foco en “economistas brutos y cachivaches como José Luis Espert”.

Lo había recibido Juan Napoli, su candidato a Senador y dueño del Banco de Valores (Valo) que pagó el evento. Napoli le dijo: “Le damos la bienvenida al futuro presidente de la Nación”.

Bullrich, a su vez, optó por no nombrarlo y prefirió hacer eje en lo que va a hacer y en eso se diferenció de su adversario al señalar que “reformaremos la Carta Orgánica del Banco Central con prohibición para los cepos y para emitir”.

La candidata se llevó los aplausos del Coloquio con varias interrupciones y un final en el que se pararon para hacerle sentir su respaldo. Una encuesta de la agencia Reuters reveló que para los empresarios es la favorita con el 80% de aprobación según ese sondeo.

En cuanto a Milei, lo esperaba un grupo de empresarios amenizado con un tapeo al estilo español, elogiado por todos. Entre ellos, Bettina Bulgheroni, Patricio Supervielle, Gabriel Martino, Miguel Arrigoni, Ana Cohen y Marcos Pereda, por citar solo algunos entre los más de 70 en la sala.

Luego se sumaron los que habían escuchado y aplaudido a Bullrich. Fue el caso de Marcelo Figueras, Daniel Funes de Rioja, Martín Cabrales y Sebastián Bagó, entre tantos otros.

Uno de sus simpatizantes en el mundo de los negocios, Cristiano Rattazzi, decidió no asistir en rechazo a que hubiese organizado ese encuentro por fuera de IDEA. La misma actitud tuvo Guillermo Cerviño, dueño del Comafi.

Peor hubo varios de los asistentes que suplicaron después no ser mencionados.

Milei arrancó con un guiño al campo al señalar que Argentina tiene capacidad para alimentar a 600 millones de personas pero que el “Estado argentino le saca ese alimento de la boca a unas 480 millones de personas por la cantidad de impuestos”.

Y siguió: “Cuando se mira los últimos 20 años se robaron US$ 280 mil millones con el Banco Central o US$ 25 mil millones por año, son bien chorros. Entonces yo les pregunto a ustedes, ¿por qué hay que avalar a los políticos que roban a la gente ?”

Había silencio absoluto y en eso fue interrumpido por el sonido de un celular. Milei no lo dejó pasar: “Hola, hola”, dijo al mirar a uno de los empresarios. El celular pertenecía a su vocero Carlos Kikuchi.

Como ya es habitual en el libertario, dijo que los economistas que defienden al Banco Central, son “brutos al servicio de la casta, cualquier cosa que haga el Banco Central hace daño”. A Axel Kicillof lo llamó el soviético y acusó al “socialista Hipólito Yrigoyen de llevar a la decadencia a la Argentina que era el país más rico del mundo”.

Muchos esperaban precisiones sobre su plan dolarizador y quedaron con las ganas. Milei se limitó a contar que tuvieron un debate interno y que había cinco posibilidades. "Emilio Ocampo dice que la dolarización es como una masa de pizza, cambia lo que se le pone arriba. Nosotros hemos tomado la decisión de sacarle el juguete a los políticos”, amplió.

Y volvió a la carga sobre el Banco Central: “Desde que tenemos el Central destrozamos cinco signos monetarios y pasamos dos hiperinflaciones sin guerras. Cuando no queda otra, recurren al ajuste pero no con una baja del gasto sino con una suba de impuestos”.

Al finalizar pidió el voto al prometer que en “36 años seremos potencia mundial y en 45, Argentina será Irlanda”. Los aplausos fueron fríos.

Se lo notaba apurado y antes de que partiera, los empresarios se arrimaron para saludarlo. A Gabriel Martino, le reprochó en voz muy alta: "Gracias por venir pero vos sos de Larreta".

El ex CEO del HSBC le respondió: “Soy muy amigo de Rodríguez Larreta". Y le explicó que había ido porque es "importante que los empresarios lo escuchen”.

Marcos Pereda, vice la Rural y presidente de del Cicyp que aglutina a las principales entidades, fue uno de los que más se prestó a opinar sobre el discurso del libertario. “Tiene buenas ideas para ordenar la economía y dejar de financiar con el Banco Central, pero estamos en una etapa tan delicada que hace falta manos de cirujano”.

www.clarin.com




En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.