Espionaje ilegal: cómo funciona la estructura al servicio del poder político financiada por el Estado

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 11/11/2023

El escándalo recién empieza y salpica al poder político. Las operaciones de las que sospecha Máximo Kirchner y el aparato para proteger a Cristina. Quién es Zanchetta y para quién trabajaba.

El escándalo provocado por el espionaje ilegal recién empieza: el fiscal Gerardo Pollicita sólo llegó a procesar alrededor del 10 por ciento del material con el que cuenta. La hipótesis en la Justicia es que también es parte de esta red el jefe de gabinete, ex titular de la AFI y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi.

"No es una estructura paralela -dicen en los Tribunales- es el Estado el que está atrás de esto. Los jefes de Zanchetta son orgánicos”. El espía que decía ser periodista cayó detenido por la intervención de teléfonos del ex ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, y jueces de la Corte.

El autor material del hackeo fue un misionero, Ezequiel Nuñes Pinheiro, que está detenido también. Entre los chats aparecieron dos figuras K como interlocutores: el diputado Rodolfo Tailhade y el camporista Fabián “Conu” Rodríguez, actual funcionario de la AFIP.

El chateo con "Conu" fue por Telegram, con el requisito de que se autodestruyera lo escrito pero Zanchetta, por alguna razón, hizo captura de pantalla. Así se descubrió ahora el “carpetazo” contra Tolosa Paz, ministra de Alberto Fernández, que incluía mas allá de fotos de sus autos y sus casas, un conmovedor retrato de su testaferro arriba de un yate.

Hace dos semanas, cuando supo que formaba parte de la agenda de Zanchetta, Tailhade se presentó en la causa para decir que no conocía al ex policía-service preso. Fuentes de la Justicia le afirmaron a este diario que no le esperan buenas noticias al diputado. En Tribunales están convencidos de que Zanchetta reportaba (¿reporta?) a tres agentes de la AFI. Y que también puede haber hecho algún encargo privado.

En su CV dice que, además de haber sido 25 años agente de la Policía Federal, asesoró a la Comisión de Seguimiento de las Actividades de Organismos de Inteligencia del Congreso hasta 2017. En la Comisión negaron este dato. En el kirchnerismo ven con suspicacia el escándalo. Lo consideran una operación para frenar el juicio político a la Corte y para perjudicar la candidatura de Massa.

No le sueltan la mano a ninguno de los dos sospechados y anotan una casualidad: Tailhade y Rodríguez son cercanos a Máximo Kirchner, al igual de Martin Insaurralde, su socio político en la provincia de Buenos Aires.

Tailhade nunca cortó el lazo con del mundo de la inteligencia desde que en 2014 fue nombrado director de Contrainteligencia de la AFI. El cargo es ocupado hoy por Esteban Carella, uno de los hombres de su entorno. El “modus operandi” de esta banda de servicios era bastante elemental: un espía obtiene información ilegal de funcionarios judiciales, un medio de comunicación lo publica, un diputado lo cita y lo denuncia.

El primero de los casos fue el 19 de septiembre cuando Página 12 publica supuestos chats entre el ministro de Seguridad porteño Marcelo D'Alessandro y Silvio Robles, la mano derecha de Horacio Rosatti, juez de la Corte.

Cinco días después piden la recusación de Rosatti en el caso de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires por el supuesto vínculo de Robles con D'Alessandro.

El siguiente caso fue el de Lago Escondido: la Policía de Seguridad Aeroportuaria filtra una lista de pasajeros que incluye representantes de Clarín, jueces y funcionarios sin que medie un pedido de la Justicia. Pagina 12 publica un artículo con la información y se presenta en la justicia de Bariloche una denuncia contra los jueces de Comodoro Py involucrados en el viaje.

"Es una estructura de espionaje financiada por el Estado para defender a Cristina”, le dice a Clarín un importante funcionario del Palacio de Justicia. Allí circula la versión de que hay espías formales de la AFI involucrados en el espionaje ilegal, miembros del Poder Ejecutivo, referentes de La Cámpora y más de un periodista militante.

”No es una estructura paralela, es el Estado el que esta detrás de esto”, enfatizan."Los jefes de Zanchetta son orgánicos". La estructura de la AFI tiene unos 2.500 espías orgánicos y 1.500 inorgánicos.

www.clarin.com




Las Elecciones que vienen en octubre 2025
Publicado: 01/09/2025
Polarización, transferencia de votos y prospectiva para las próximas elecciones.

Los últimos grandes terrenos vacantes de la Ciudad: la pulseada por los playones ferroviarios
Columna1 | 02/11/2025
Colegiales, Villa Urquiza, Palermo y Caballito miran con atención qué destino tendrán los predios ociosos.
Larreta respaldó las candidaturas de Ocaña y Lousteau en la Ciudad
politica | 18/10/2025
Horacio Rodríguez Larreta respaldó a la lista de Ciudadanos Unidos.
Presupuesto 2026: El 20% será para obra pública, con eje en la nueva línea F del subte
legislatura | 04/10/2025
El proyecto enviado a la Legislatura mantiene el equilibrio fiscal, por quinto año consecutivo.
Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad
Sociedad | 26/08/2025
Este lunes el Gobierno porteño llevó a cabo el desalojo número 400.
 

Ciudad: Los libertarios rechazan un acuerdo con el PRO y van a fondo contra Jorge Macri en la Legislatura
politica | 25/07/2025
El bloque karinista presentó un proyecto para bajar el ABL y eliminar el impuesto a los sellos. "No hay ninguna posibilidad de ir juntos en octubre", dicen.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
En la Ciudad, los jugadores ya están.
politica | 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.
El 93% de las viviendas en la Villa 21-24 sigue en riesgo eléctrico
Sociedad | 25/10/2025
Los pobladores están expuestos porque no cuentan con instalaciones interdomiciliarias seguras.Quince años después del inicio de una causa judicial que exigía acceso seguro a la electricidad, los pobladores de la Villa 21-24 Zavaleta continúan expuestos a una situación crítica: el 93% de las viviendas presenta riesgo eléctrico.
Cien domingos de olla solidaria.
politica | 10/10/2025
Este domingo 12 de octubre, la agrupación Peronismo Solidario cumple un hito muy especial: su olla popular número 100, en la emblemática esquina de Acoyte y Rivadavia, corazón del barrio de Caballito.
Crean en la Ciudad una patrulla especializada para controlar todos los accesos
Sociedad | 20/09/2025
De acuerdo con cifras oficiales, el 40% de los delitos son cometidos por personas que no viven en territorio porteño.
Habrá controles especiales en los 24 kilómetros de la General Paz y en los puentes que cruzan el Riachuelo.

El GCBA recuperó espacio público al reducir obradores del tren Sarmiento
Sociedad | 14/08/2025
Son nueve y están ubicados en los barrios de Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers.
Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.