La jueza María Servini pidió a los candidatos poner énfasis en la reposición de boletas: “No me vengan a hablar de fraude”

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 18/11/2023

La fuerza que lleva a Javier Milei como candidato a la presidencia no entregó la cantidad exigida porque, según denunciaron, les “roban” las boletas al comienzo de la jornada electoral. En diálogo con Infobae, la magistrada expresó: “Si hay fraude tienen que hacer la denuncia”

Aunque los apoderados de La Libertad Avanza dieron marcha atrás con las acusaciones de supuesto fraude electoral -hasta reconocieron como legítimo el resultado del pasado domingo 22 de octubre durante la reunión que tuvieron hoy en la Cámara Electoral - la tensión y el malestar a pocas horas de que se realice el balotaje se mantiene. Sobre todo en lo que será la distribución de boletas, donde el espacio que lleva a Javier Milei como candidato a presidente hizo entrega de una cantidad menor a la exigida. En diálogo con Infobae, la jueza federal con competencia electoral, María Servini, expresó: “Queremos que la gente salga contenta y no me vengan a hablar de fraude”.

“Si hay fraude tienen que hacer la denuncia”, alertó Servini en diálogo con Infobae y detalló que, si bien el operativo electoral es “artesanal”, no hay en la historia argentina sospechas sobre fraude y aseguró que se están tomando todos los recaudos para llevar adelante el proceso responsablemente, con el objetivo de evitar cualquier inconveniente.

Tal es así que, según detalló la magistrada, “todavía está trabajando la gente nuestra, recorriendo los colegios para controlar los acondicionamientos. Todo para que quede todo listo para mañana. Eso arrancó ayer a la noche”. “Nos preocupa que digan que hay fraude, no puede haber fraude. Pero nunca hemos tenido una denuncia de fraude. Jamás en 30 elecciones. Nunca”, insistió Servini.

El pasado 2 de noviembre, la Junta Electoral de la Capital Federal estableció que cada agrupación política debía proporcionar 10.000 paquetes de boletas, con un mínimo de 100 y un máximo de 350 boletas por paquete. Unión por la Patria hizo entrega de los 10.000 paquetes conteniendo 350 boletas cada uno. Sin embargo, La Libertad Avanza entregó 10.000 paquetes con el mínimo pedido, entre 100 y 150 boletas cada uno, además de 1.000 paquetes con menos de 100 boletas, por debajo de lo pedido. “En una elección como esta, con tantos votos en disputa, está mal”, resaltó Servini.

Ante la particularidad de la elección con solo dos agrupaciones en competencia, se le solicitó a La Libertad Avanza que entregara 10.000 paquetes adicionales con un mínimo de 100 boletas cada uno, antes del 11 de noviembre. Sin embargo, el plazo se venció sin que la Alianza de Milei cumpliera con el requerimiento. Este mediodía, en la reunión con los apoderados en la Cámara Electoral, se hicieron responsables de la reposición. Sin embargo, por cuestiones operativas, en la Justicia aún mantienen la preocupación y cautela sobre cómo se desarrollará ese despliegue, sobre todo en el interior del país.

“Dicha situación no favorece al mejor desarrollo del comicio, toda vez que con las boletas acompañadas solo se cubrirán las expectativas de votos de 100 a 150 electores por mesa, sobre un padrón de 350 electores. En virtud de ello, corresponde a esta Junta extremar los recaudos necesarios en torno al procedimiento de boletas de contingencia, acrecentando la cantidad de paquetes a remitir a cada una de las comisarías” de las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires, se lee en el Acta n° 49 emitida hace unos días por Servini.

No obstante, la Junta Electoral advirtió que este sistema de contingencia previsto - y que está a su vez contemplado en cada distrito, ya sea enviando boletas adicionales a las comisarías o Juzgados de paz, por ejemplo - “no exime a la alianza de las responsabilidades establecidas en la normativa legal vigente de su reposición y su distribución ante el faltante de las mismas que se pudiera producir durante la jornada electoral”.

Este sábado la Cámara Electoral convocó a los apoderado de La Libertad Avanza y Unión por la Patria para bajar la tensión entre los espacios, de la que participaron Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, y se sumó, por parte de LLA, el asesor de comunicación en campaña de Milei, Santiago Caputo, técnico de confianza del candidato presidencial, y Juan Manuel Olmos de Unión por la Patria.

Los apoderados de La Libertad Avanza también fueron indagados si contaban con las boletas y fiscales necesarios para el balotaje, a lo que respondieron de forma afirmativa. También les preguntaron si estaban capacitados y en conocimiento de su responsabilidad para reponer boletas en el caso que faltaran, y también se mostraron en conocimiento. “Hubo un compromiso a tener templanza para esperar los resultados y el compromiso a colaborar en que todo se desarrolle con normalidad”, agregaron.

Por otro lado, ante algunas versiones periodísticas sobre la convocatoria a las autoridades de mesa, Servini aclaró: “Las autoridades de mesa recibieron telegramas para la primera elección diciéndoles que son autoridad de mesa para la PASO en su momento, para las generales y para el balotaje. En algunos casos, las nuevas citaciones tienen telegramas. Esa gente que tiene telegrama tiene que ir. El que haya recibido telegrama tiene que ir”. Servini desmintió, además, que una ONG supervise el escrutinio, como falsamente publicaron algunos medios de comunicación.
 www.infobae.com


Las Elecciones que vienen en octubre 2025
Publicado: 01/09/2025
Polarización, transferencia de votos y prospectiva para las próximas elecciones.

Los últimos grandes terrenos vacantes de la Ciudad: la pulseada por los playones ferroviarios
Columna1 | 02/11/2025
Colegiales, Villa Urquiza, Palermo y Caballito miran con atención qué destino tendrán los predios ociosos.
Larreta respaldó las candidaturas de Ocaña y Lousteau en la Ciudad
politica | 18/10/2025
Horacio Rodríguez Larreta respaldó a la lista de Ciudadanos Unidos.
Presupuesto 2026: El 20% será para obra pública, con eje en la nueva línea F del subte
legislatura | 04/10/2025
El proyecto enviado a la Legislatura mantiene el equilibrio fiscal, por quinto año consecutivo.
Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad
Sociedad | 26/08/2025
Este lunes el Gobierno porteño llevó a cabo el desalojo número 400.
 

Ciudad: Los libertarios rechazan un acuerdo con el PRO y van a fondo contra Jorge Macri en la Legislatura
politica | 25/07/2025
El bloque karinista presentó un proyecto para bajar el ABL y eliminar el impuesto a los sellos. "No hay ninguna posibilidad de ir juntos en octubre", dicen.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
En la Ciudad, los jugadores ya están.
politica | 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.
El 93% de las viviendas en la Villa 21-24 sigue en riesgo eléctrico
Sociedad | 25/10/2025
Los pobladores están expuestos porque no cuentan con instalaciones interdomiciliarias seguras.Quince años después del inicio de una causa judicial que exigía acceso seguro a la electricidad, los pobladores de la Villa 21-24 Zavaleta continúan expuestos a una situación crítica: el 93% de las viviendas presenta riesgo eléctrico.
Cien domingos de olla solidaria.
politica | 10/10/2025
Este domingo 12 de octubre, la agrupación Peronismo Solidario cumple un hito muy especial: su olla popular número 100, en la emblemática esquina de Acoyte y Rivadavia, corazón del barrio de Caballito.
Crean en la Ciudad una patrulla especializada para controlar todos los accesos
Sociedad | 20/09/2025
De acuerdo con cifras oficiales, el 40% de los delitos son cometidos por personas que no viven en territorio porteño.
Habrá controles especiales en los 24 kilómetros de la General Paz y en los puentes que cruzan el Riachuelo.

El GCBA recuperó espacio público al reducir obradores del tren Sarmiento
Sociedad | 14/08/2025
Son nueve y están ubicados en los barrios de Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers.
Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.