El impactante salto del precio de los alimentos en los barrios porteños: remarcaciones diarias y subas de más de 60% en una semana

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 13/12/2023

Los aumentos son constantes y se espera que sigan acelerándose después de la devaluación que anunció el ministro Luis Caputo. Angustia y resignación en los comerciantes y mucha preocupación de los consumidores.

En las últimas dos semanas, los comercios barriales de la Ciudad de Buenos Aires se vieron obligados a subir los precios de los alimentos básicos entre 40% y 50% e, incluso, hay productos que sufrieron remarcaciones del 100%.

La baja del consumo y la resignación de los consumidores por los constantes aumentos es un factor común en todos los barrios. Y no mejorará: el impacto del salto cambiario que anunció ayer el ministro de Economía Luis Caputo comenzará a sentirse en las próximas horas.

La nafta, fundamental para el transporte y los fletes que llevan los alimentos por todo el país, había saltado la semana pasada entre 15% y 30% en promedio y hoy sumó otro 37% (en el caso de Shell). También, este miércoles se conoció la inflación de noviembre –12,8% y 160,9% interanual– y los analistas prevén que será de al menos 20% en diciembre.

Algunos comerciantes aseguran verse obligados a remarcar precios todos los días. Se relevaron en tres comercios por barrio precios de 1 kilo de pan, asado, milanesas de nalga, 1 litro de leche y 1 paquete de arroz y fideos (todos de las mismas marcas). La disparidad es muy alta por zona. Para esa canasta relevada, si se comparan los precios de hoy con los de hace una semana, se vieron aumentos promedio de entre 22% y 40%.

En cuanto a los productos puntuales, hay saltos mucho mayores: en sólo 7 días, el precio del kilo de asado saltó 62% en Almagro, y 30% las milanesas en la Carnicería Nino y Lilian, en la calle Bucarelli, en Villa Urquiza.

El vendedor de la carnicería “Mis nietos”, en la calle Charcas, en Palermo, afirmó que los proveedores llegan con nuevas listas de precios las dos veces por semana en que entregan mercadería. Calculan que el promedio de aumento por cada pedido que realizan es de entre el 9% y 11%.

Por este motivo, en este comercio el kilo de asado que costaba $5.100 la semana pasada, ahora vale $5.800. Y la milanesa de nalga pasó de $5.800 a $6.600.

Asimismo, el comerciante afirmó que los proveedores no tienen precios para algunos productos, como el lechón.

En cuanto a la respuesta por parte de sus clientes frente a los constantes incrementos de precios, aseguró que “la gente está resignada, ya le da lo mismo o tiene miedo de nuevos aumentos y lleva mercadería para dos o tres días”.

En el mismo barrio, en Supermercado María, señalaron que están remarcando precios todos los días y que en la última semana, los aumentos fueron del 40% en promedio. Además, indicaron que hay faltantes de café, lácteos, puré de papa, arroz, aceite y fideos. Así, se ven obligados a recorrer varios mayoristas en busca de estos productos.

En su caso, el kilo de arroz cuesta $2.400 y el paquete de fideos, $1.400.

“Es tremendo, cada vez que vengo me quedo con la boca abierta. Todo sube todos los días. Me preocupa mucho lo que vendrá y lo que se va a poder comprar y lo que no”, dijo Clarisa, empleada, mientras recorría las góndolas.

“La gente mira mucho los precios, baja el consumo y vigila si en otro lugar puede conseguir cosas más baratas”, completó María, la dueña del comercio.

Por su parte, el vendedor de una carnicería de Belgrano dijo que los aumentos rondan entre el 40% y 45% y que “aunque parezca que este es un barrio en el que todo el mundo tiene plata, la realidad es que hay muchos jubilados. En muchos casos, los mantienen sus hijos. Me veo obligado a aceptar tarjetas de crédito para vender y tengo descuentos con varios banco”.

“Escucho que la carne puede saltar a $12.000 el kilo y suena increíble... pero puede ser, qué se yo”, dijo Eduardo, empleado de seguridad, mientras analizaba qué corte llevar.

En tanto, la encargada de un supermercado en Almagro contó que registró aumentos de entre el 40% y 50% y que los enlatados subieron hasta un 100%. Además, aseguró que no consiguen leche ni arroz, los cuales cuestan $650 y $1.600, respectivamente.

Por otro lado, desde una carnicería de Villa Urquiza, que ya aumentó el kilo de asado desde los $4.800 a $6.480, dijeron que probablemente la carne vaya a subir entre un 25% y 35% mañana. También, ya tuvieron un fuerte salto en el kilo de nalga que pasó de valer $5.800 la semana pasada a $7.500 este miércoles.

La caída del consumo es un factor común en todos los comercios sin discriminación por barrio. En Almagro, por ejemplo, en la carnicería Don Tito, en la calle Gascón, su dueño contó con resignación que ya no se hacen compras para la semana sino que se llevan cortes sólo para el día y por unidad.

Lo mismo observó el vendedor de una carnicería de Flores, en la que el precio del asado subió $1.000 en la última semana y el de la milanesa de nalga, 600 pesos.
En perspectiva

La sensación de resignación y frustración tanto de los comerciantes como de los consumidores se entiende en un contexto en que los alimentos ya acumulan una suba del 170% en los primeros 11 meses del año y del 15,7% en noviembre, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado este miércoles por el Indec.

En diciembre, la inflación amenaza con acelerarse aún más y en la primera semana del mes, los alimentos y bebidas aumentaron en promedio 7,4%, de acuerdo a un informe de LCG.

“La inflación de alimentos aceleró 4,1 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y la suba promedia 12,3% en las últimas 4 semanas y 17,5% punta a punta en el mismo período”, indicó la consultora.

En la variación semanal, productos lácteos y huevos aumentó 20%, bebidas e infusiones, 8,7%; condimentos y otros productos alimenticios, 6,9%; carnes, 6,4%; y comidas listas para llevar, 4,7%; entre otros.

www.infobae.com




En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.