Carlos Melconian: “La mitad de esto es impuestazo y la otra mitad licuación”

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 14/12/2023

El economista planteó que el ajuste promovido por el gobierno de Javier Milei lo paga la gente y no la “casta política”.

El economista Carlos Melconian analizó los alcances de las primeras medidas anunciadas por el ministro Luis “Toto” Caputo que a su entender se encuentran muy lejos de conformar un plan de gobierno y por ahora conforman un “ajuste cambiario y fiscal clásico”.
La palabra “impuestazo” alude a la decisión del Gobierno de imponer retenciones a las economías regionales y a la intención de dar marcha atrás con la rebaja del Impuesto a las Ganancias sancionada por el Congreso durante la campaña presidencial. También hubo cambios en el Impuesto País que grava con distintos porcentajes las operaciones con dólar.
En el caso de la licuación, Melconian lo explicó así: “Le van a dar un aumento nominal a las prestaciones sociales, a los jubilados y a todos los rubros del gasto; ¿Estás ganando 100? Bueno, te vamos a pagar 200. Te doy 100% de aumento. ¿Y cuánto hay de inflación? 200 por ciento. Eso significa que el pan y la gaseosa multiplicó su precio por 3. Entonces yo me voy a dar cuenta que me diste más plata pero llego a mi casa y compro menos pan. ¿Qué pasó con mi sueldo? ¡Se licuó””.

El especialista, que acompañó a Patricia Bullrich en la campaña y confrontó con el entonces candidato Javier Milei, explicó que el ministro de Ecomomía del gobierno de Alberto Fernández, Sergio Massa, ya había acudido a la licuación cómo método para bajar el déficit.

“Massa redujo un tercio el déficit primario y a la mitad el financiero. ¿Vos crées que contrató a Milton Friedman? ¿Cómo lo hizo? ¡Con licuación! ¡Con recontralicuación! Todos los meses anunciaba mejoras en las jubilaciones y en los planes sociales, ¿entonces me podés decir con todas esas mejoras cómo bajó el déficit? Con licuación”, desarrolló.

“¿Había alternativa a esto?”, preguntaron a Melconian en radio Rivadavia. “Alternativa a algo de licuación no, pero sí en lugar de la motosierra una laparoscópica te puede ayudar a limpiar ineficiencias del gasto público, esto es ir renglón por renglón”, precisó.

“Corresponde laparoscópica en jubilaciones de privilegio, en un millón y medio de asalariados públicos, en las prestaciones sociales... Pero simultáneamente que no sea a la carga barraca porque si no no se profesionaliza la burocracia y el Estado Argentino”, continuó.

“Todo el mundo sabía que cuanto más inflación contra el gasto público haya, mejor. No me hago el langa de criticar esto. Pero no digamos que esto lo paga la política, la casta... siempre lo paga la gente”, cerró.
Melconian, que hubiera sido ministro de Economía en una gestión de Bullrich, planteó además que la devaluación de 50% (el dólar oficial pasó de 400 a 800) termina afectando otras variables sensibles como las tarifas de los servicios públicos y el precio del combustible.

“La devaluación se te fue de rosca porque cuando vos devaluás te aumenta el costo de la generación eléctrica y el precio del combustible, entonces la devaluación te juega en contra de la licuación”, explicó.

En ese sentido, recordó que cuando las empresas de servicios públicos eran estatales se aplicaban tarifazos constantemente porque los precios se atrasaban cuando se devaluaba el peso.

El fundador de la consultora MacroView aseguró que el gobierno de Milei mostró un nivel de improvisación muy alto en sus primeros días de gestión y que lo ideal hubiera sido anunciar un plan de shock con implementación programada y no medidas de emergencia como finalmente sucedió.

“Capaz estoy criticando lo que no existe, pero la comunicación ha sido mala. Vos lo que tenés que hacer es decir “este es el programa, estas son las leyes, este es el programa de desregulación”. Toda la chantada terminó, ahora poné arriba de la mesa lo que tenés”, precisó.

“Acá hacía falta un cambio de régimen muy superior. Acá no ha habido modificación de régimen cambiario, yo nunca dije que el cepo se levantaba, pero este régimen cambiario es muy parecido lo que había antes. Estás a tiempo de de corregir todo esto para dar la sensación de que en algún momento arranca un programa. Vos tenés que generarle la expectativa a la gente que hay un plan maestro, que pensaste un país, que estás en una primera etapa, no que después de esto viene un nuevo round devaluatorio”, completó.

“¿Cómo va a convivir el 2% de aumento de tipo de cambio mensual con 25% de inflación? En tres meses retrocediste tres casilleros. ¿Está pensado eso? ¿Qué van a hacer? Y contestar de frente march: el programa es este y vamos para acá. Que el tipo que te está viendo piense que esto está pensado y tener media docena de tipos hablando en ese camino. Acá lo que sienta dudas es la improvisación”, cerró.

www.infobae.com




En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.