Los militares furiosos con Milei porque eliminó la jerarquización salarial

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 02/02/2024

La medida instrumentada por Taiana para equiparar los sueldos militares con las fuerzas de seguridad fue dejada sin efecto. Los uniformados destacan a la vice Villarruel, pero lamentan "no tiene lapicera ni billetera".

El escándalo del hermano del vocero Manuel Adorni, nombrado en el Ministerio de Defensa como "asesor" con un sueldo que supera los 2,6 millones, no hizo sino agravar el malestar de los militares con la administración de Javier Milei.
 
Los militares han sufrido en menos de dos meses profundos ajustes que generaron una tensión impensada con la administración del libertario, que durante la campaña hizo de la defensa de las Fuerzas Armadas, sobre todo a través de su vicepresidente Victoria Villarruel, un eje de su discurso.
 
"Al final nos cuidan más los peronistas", reconoció en diálogo con LPO un alto mando del Ejército. La última decisión que tomó Milei que enardeció a los militares fue la eliminación de la jerarquización salarial que habían logrado acordar con el gobierno de Alberto Fernández. Justamente, la Oficina del ex ministro de Defensa, Jorge Taiana, publicó un comunicado en donde dice que "en el año 2022 se puso en marcha un plan de jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas para equipararlas con las Fuerzas de Seguridad". 
 
"Dicho plan de adecuación salarial se comenzó a implementar en 2023, con el firme objetivo de mejorar el bienestar de nuestras Fuerzas Armadas y en reconocimiento al trabajo que realiza el personal militar en defensa de nuestra soberanía", agrega el texto. Allegados a Taiana explicaron a LPO que el ajuste implementado es "una decisión política de Milei".
 
El alto mando consultado explicó a LPO que los salarios de los militares estaban a un 66 por ciento del de las fuerzas de seguridad. Por eso, la resolución conjunta 12/2023 entre el Ministerio de Defensa y el de Economía del anterior gobierno elaboró un plan de cinco cuotas, de las cuales se pagaron tres en 2023 (14% en marzo, 14% en julio y 12% en noviembre) restando dos tramos de 10% cada una para 2024. Las últimas dos cuotas de 2024 la administración de Milei las desactivó y aplicó a los militares el mismo aumentó del 16% que otorgó en enero a todos los empleados estatales. 
 
"El gobierno no puede decir que nos aumentó un 16 por ciento porque eso formó parte de la paritaria de los estatales que se complementaba con el plan de jerarquización", agregó la fuente consultada y explicó que "eso solo nos sirve para sacar la cabeza del agua". 
 
"Había muchas expectativas de que se cumplan los tramos pendientes de este año en tiempo y forma", lamentó la fuente consultada.
 
Mile había asumido con una supuesta intención de "abrazar" a la familia militar pero entre el retiro compulsivos de 22 generales y otros altos mandos las privatizaciones de las empresas claves para la Defensa y este congelamiento salarial, el vínculo se está deteriorando rápidamente. 
 
Consultado sobre esta situación, el alto mando afirmó: "Es muy paradójico, los gobiernos peronistas o progresistas mas estatistas nos atacan ideológicamente pero nos cuidan presupuestariamente, mientras que los conservadores o liberales que nos abrazan y nos dicen que nos quieren nos terminan matando. Eso ya pasó", sentenció. 
En el Ejército, ven con malestar que las privatizaciones que quiere implementar Milei en empresas de las Fuerzas ya empezaron a atraer la atención de altos mandos que como en la década del noventa, ven la posibilidad de hacer jugosos negocios personales. "En la alta conducción saben con quien consiguen cada cosa", reconoció la fuente.
 
Otras fuentes militares confirmaron a LPO la desorientación que causó el anunció que se avanzará con la compra de aviones caza auspiciada por Estados Unidos, que que generó una tensión extra con China. "Ahora dicen que van a comprar con los F-16. ¿No era que no había plata?", enfatizó un miembro de las Fuerzas Armadas. 
 
Esta situación de tensión, plantea la duda sobre el rol de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que proviene de familia militar y desde la campaña buscó ser la interlocutora con las Fuerzas Armadas, que Milei prometió que iban a quedar bajo su conducción y finalmente entregó a Patricia Bullrich, que ubicó en Defensa a Luis Petri.
 
"Villarruel es cercana a un sector de las Fuerzas Armadas, ojalá pueda hacer algo pero hasta ahora nada. Debe querer pero no tiene la lapicera, ni maneja la billetera. Hay que pasar de los gestos y las palabras a los hechos. Los gobiernos tiene que dedicarse a gestionar", afirmó a LPO el alto mando consultado. 
 
Los militares incluso creen haber quedado atrapados en el fuego cruzado de la interna de Milei con su vice, que precipitó el pase a retiro de 22 jefes militares, la caída del Jefe del Comando Mayor Conjunto y la salida de 7 almirantes. 
 
"Se cortó mas abajo de los que se debería haber cortado, pasando a retiro mandos que estaban en plena carrera y eso es delicado porque ahora están nombrando gente sin experiencia", explicó la fuente consultada.
 
"Fue un destrato tremendo. Una persona que le dedicó 40 años de servicio a la fuerza se enteró por Whatsapp un 30 de diciembre que lo pasaban a retiro", agregó la fuente, que cuestionó puntualmente al ministro Petri: "Se debería haber comunicado personalmente, tuvo una falta de ética y caballerosidad impresionante".
www.lapliticaonline.com



En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.