Son tres de los principales proyectos de infraestructura de la Ciudad, pero ninguno puede avanzar. La Justicia porteña tiene frenadas tres transformaciones urbanas, en todos los casos por medidas cautelares pedidas por vecinos u ONG que se oponen a las obras. ¿Cuáles son?
Un nuevo barrio en la ex Ciudad Deportiva
El predio que perteneciera al Club Atlético Boca Juniors hoy es propiedad de la empresa IRSA. Desde hace 30 años está en desuso.
Tras varios proyectos de desarrollo inmobiliario que no lograron la aprobación, el año pasado parecía que la situación se aclaraba. La empresa y el Gobierno porteño firmaron un convenio urbanístico, por el cual la Ciudad le autorizaba la construcción de un nuevo barrio, Costa Urbana, con edificios, comercios y oficinas. A cambio, la firma cedía 47 de las 71 hectáreas para la instalación de un parque público y un paseo costero.
Ese acuerdo fue avalado por la Legislatura porteña. Sin embargo, la ONG Observatorio por el Derecho a la Ciudad presentó un recurso de amparo para pedir que se anulara el convenio. Su argumento es que no se cumplió con el procedimiento de audiencias públicas previo a la aprobación de la ley, y también que no se habían presentado los estudios de impacto ambiental correspondientes.
Edificios y un parque en Costa Salguero
En diciembre de 2019, la Legislatura aprobó una ley que le permitía al Ejecutivo vender los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco, toda vez que las concesiones a los privados que las controlan desde 1991 se vencían a fin del año pasado.
Además, ordenó la realización de un concurso urbanístico para definir qué hacer en los 185.000 metros cuadrados de Costa Salguero y en los 112.000 m2 de Punta Carrasco, siempre con la condición de que al menos el 65% se destinara a espacio público.
Ese concurso se realizó y ganó un proyecto presentado por el estudio arquitectónico Franck-Menichetti, que planteaba construir edificios de hasta 29 metros en el sector más cercano a la avenida Rafael Obligado, y dejar todo el resto de los predios para la instalación de un parque y un paseo costero de acceso libre.
Un parque lineal resistido por los vecinos
En enero, el Gobierno porteño inició un proyecto urbanístico importante en Caballito: el parque lineal en la avenida Honorio Pueyrredón.
¿En qué consiste? Se quiere anular los tres carriles de la avenida que corren en sentido sur, entre el Cid Campeador y la calle Neuquén, desviando el tránsito por calles aledañas.
En ese espacio de la calzada sería reemplazado por canteros y árboles, más espacios peatonales y ciclovías. Se crearía así un corredor verde de ocho cuadras.
www.clarin.com.ar
Por Gustavo De La Fuente. Los spots de campaña dentro de un mapa de posicionamiento móvil. Hoy Horacio gana.
Por Gustavo De La Fuente - Se están acercando las PASO 2023 y todo parece indicar que Horacio Rodríguez Larreta ganará dicha compulsa y se instalará muy probablemente como próximo Presidente de la Argentina.
Con esa consigna, la militancia de las distintas comunas de la Ciudad de Buenos Aires continuan con la campaña de Horacio Rodríguez Larreta para Presidente y Jorga Macri para Jefe de Gobierno
A lo largo de la semana del 8 al 14 de mayo, la Dir. Gral. de Representaciones de la Ciudad, acompañó tres clínicas deportivas del Programa Deportes BA que se realizaron en las localidades de Ezeiza, San Fernando y Escobar.
Fernando Carbajal, precandidato en la provincia por JxC, dijo que si bien la Constitución local no fija límites, están en juego principios republicanos de la Constitución Nacionalos recientesLos fallos de la Corte Suprema de Justicia que suspendieron las elecciones en San Juan y Tucumán abrieron un nuevo panorama para la oposición de Formosa, que impugnará por “inconstitucional” la candidatura de Gildo Insfrán a una nueva reelección.
La tercera edición en parque Avellaneda de SMT
El sábado 22 de abril entre las 16 y las 18 hs se celebró la Kermés Cultural en el anfiteatro Niní Marshall en Costanera Sur.
Su slogan: Juntos vamos a transformar la Argentina para siempre.
Un espacio de participación para adultos mayores que funciona con energía positiva en Palermo.
En el día de ayer, el COA Carancho, club de observadores de aves de Palermo, desarrollo un nuevo avistaje de aves en el entorno del Lago Regatas, ubicado en el Parque 3 de Febrero.