El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta presentó un conjunto de 13 iniciativas para un Gobierno Abierto, Responsable e Inteligente: acceso a la información pública, presupuesto ciudadano, declaraciones juradas en línea y modernización electoral, entre otras.
Gobierno Abierto / Acceso a la Información pública
Con la sanción de la Ley 104, del año 1998, el GCABA ha sido uno de los precursores en facilitar el acceso a la información pública y Buenos Aires en uno de los pocos distritos con esa norma, a la que se sumó, en 2012, la de políticas de datos abiertos
Gobierno Responsable / Presupuesto ciudadano
Buenos Aires Compras (BAC), es el sistema de gestión de adquisición de bienes y servicios de la Ciudad, al que acceden los proveedores directamente.
Habrá una plataforma ciudadana para acercar el plan de obras a los vecinos, con toda la información presupuestaria y de ejecución, con el objetivo de que puedan acceder fácilmente a cómo se invierte el dinero público.
En materia de Gobierno Responsable, se impulsan herramientas como Tablero de Control Ciudadano, que permitirá a los vecinos realizar un seguimiento detallado grandes obras de infraestructura; la participación ciudadana a través de las nuevas tecnologías; la regulación adecuada de la pauta oficial junto a la Nación y a la provincia de Buenos Aires; y la confección de un Código Electoral propio.
Gobierno Inteligente / Facilitación de trámites
Se facilitarán los procesos burocráticos para la creación de empresas, lo que mejorará el clima de negocios en la Ciudad, y se creará el Smart Lab, un espacio de co-creación entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado, que dará soluciones a problemáticas sociales diversas.
Además, se constituirá un Consejo Asesor de Innovación Aplicada del que participarán máximos referentes de tecnología e innovación del país, quienes asesorarán ad honorem al gabinete del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, para aportar soluciones novedosas a los problemas de los vecinos.
Rodríguez Larreta señaló que todas estas son iniciativas “para un gobierno que abre espacios de diálogo, porque nos importa la participación y la colaboración de la gente; que es responsable con lo que es de todos y que promueve una mejor representación de los vecinos. Y además, que no se la cree, que escucha y que cuando no tiene respuestas, sale a buscarlas”
"Que las personas tengan acceso fácil y rápido a información referida a las políticas públicas que estamos llevando adelante, las legitima”, subrayó Rodríguez Larreta.
Recordó que “en la Ciudad los temas que hacen a la transparencia institucional fueron siempre prioritarios”, y que “fuimos pioneros en implementar políticas de datos abiertos para que la información esté a disposición de la gente".
Para finalizar diciendo que “Rendir cuentas es una parte muy importante de la tarea que llevamos adelante los que gobernamos. En esta nueva etapa le vamos a dar continuidad a nuestras políticas de transparencia para llevar a la Ciudad a los más altos estándares internacionales de Gobierno Abierto”.
El jefe de Gobierno arengó a la militancia porteña de su partido.
Los conductores de Panorama Político, Alejando Pérez y Jorge Espinola, entrevistaron telefónicamente al diputado provincial de Chubut Emanuel Fernandez.
Un salpicón semanal que ya está aquí,una vez más, burlando los satélites del Kremlin y de Washington, saltando la famosa grieta, no transitando por la ancha avenida, tomando mate y descifrando los enigmas del Anarcocapitalismo:"Dont tread on me".
Conversamos con el actual Subsecretario de Coordinación y Planificación de la Municipalidad de Lezama y ex Edil por el partido Juntos por el Cambio.
Tecnología, indumentaria y hasta autos tienen brechas de precios alarmantes. Ocho ejemplos concretos que dan cuenta de la realidad
Mónica Basualdo fue entrevistada por Jorge Espínola y Alejandro Pérez en los estudios de AM 830 Radio del Pueblo.