La diputada nacional por el PRO y vicepresidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Cornelia Schmidt-Liermann, sostuvo: "No estoy de acuerdo. No quiero criminalizar al adicto porque no corresponde: hay que ayudarlo, contenerlo, tratar de que no dependa de las drogas y reinsertarlo en la sociedad; pero dejar cualquier marco legal de despenalización en estos momentos en la Argentina no me parece adecuado".
En diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad, se refirió también a las propuestas relacionadas con la reducción de daños, tales como la instalación de puestos de análisis de las sustancias para que los usuarios tengan información sobre el contenido químico de lo que consumen, y dijo que "son paliativos pero no hace a lo que es el fondo del asunto". "Puede ser algo que les sirva a ellos pero lo importante es poner todo el esfuerzo en tratar que los chicos no consuman y que intenten divertirse de una forma más responsable y sana", manifestó.
Además, aseguró que "en un año se crearon 82 nuevas drogas sintéticas, cuyos efectos nocivos a veces se camuflan y no son detectados por estos dispositivos químicos". "Hay algunas cosas que se disfrazan, entonces parecen por ejemplo agroquímicos cuando no lo son", comentó, y agregó que "el mal es muy ingenioso y el bien tiene que ganar sobre el marketing de las drogas". "Es tan rápido todo esto que está creciendo, que tenemos que tratar de trabajar en la reducción de la demanda", afirmó.
Respecto de la nueva ley que definirá la cantidad de drogas que podrá ser considerada como tenencia para consumo personal, Schmidt-Liermann señaló: "Vamos a crear un comité con representantes de la Asociación Médica Argentina, de la de Toxicología, la de Farmacéutica y la de Psiquiatría para que nos hagan recomendaciones donde nos digan: "Hoy en día esto, esto y esto no se puede permitir en lo absoluto y esto tiene tales consecuencias", para que la población también esté informada".
FUENTE: ADN CIUDAD
El jefe de Gobierno arengó a la militancia porteña de su partido.
Los conductores de Panorama Político, Alejando Pérez y Jorge Espinola, entrevistaron telefónicamente al diputado provincial de Chubut Emanuel Fernandez.
Un salpicón semanal que ya está aquí,una vez más, burlando los satélites del Kremlin y de Washington, saltando la famosa grieta, no transitando por la ancha avenida, tomando mate y descifrando los enigmas del Anarcocapitalismo:"Dont tread on me".
Conversamos con el actual Subsecretario de Coordinación y Planificación de la Municipalidad de Lezama y ex Edil por el partido Juntos por el Cambio.
Tecnología, indumentaria y hasta autos tienen brechas de precios alarmantes. Ocho ejemplos concretos que dan cuenta de la realidad
Mónica Basualdo fue entrevistada por Jorge Espínola y Alejandro Pérez en los estudios de AM 830 Radio del Pueblo.