La Subsecretaría de Reforma Política y la Dirección General de Seguimiento de Organismos de Control y Acceso a la Información, del Ministerio de Gobierno, organizó la mesa de diálogo "El Acceso a la Información Pública como Derecho Humano", que se llevó a cabo en la sede del Gobierno porteño.
Esta reunión forma parte de las mesas de diálogo sobre distintas temáticas que lleva a cabo el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Reforma Política, en el marco del programa Dialogando BA, para alimentar futuros debates de políticas públicas y conversaciones con la Legislatura.
El objetivo es construir bienes públicos institucionales. Esto significa, bienes que benefician a todos por igual, pero que también requieren de esfuerzo colectivo el cual consiste en la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil, universidades y centros de investigación y representantes de todos los poderes de la Ciudad. Esta comunidad tendrá la posibilidad de construir consensos y delimitar disensos sobre dos áreas clave de la convivencia democrática.
Participaron de la mesa la legisladora y presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Cecilia De la Torre (PRO), y los legisladores José Luis Acevedo (PRO) y Claudio Niño (PRO), entre otros. Como así también representantes de la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Nación y de la Subsecretaría del Consejo para la Reforma Política de la Provincia de Buenos Aires. También estuvieron representantes de la UBA, la UCA, la Universidad de Palermo y la Universidad de La Matanza.
El jefe de Gobierno arengó a la militancia porteña de su partido.
Los conductores de Panorama Político, Alejando Pérez y Jorge Espinola, entrevistaron telefónicamente al diputado provincial de Chubut Emanuel Fernandez.
Un salpicón semanal que ya está aquí,una vez más, burlando los satélites del Kremlin y de Washington, saltando la famosa grieta, no transitando por la ancha avenida, tomando mate y descifrando los enigmas del Anarcocapitalismo:"Dont tread on me".
Conversamos con el actual Subsecretario de Coordinación y Planificación de la Municipalidad de Lezama y ex Edil por el partido Juntos por el Cambio.
Tecnología, indumentaria y hasta autos tienen brechas de precios alarmantes. Ocho ejemplos concretos que dan cuenta de la realidad
Mónica Basualdo fue entrevistada por Jorge Espínola y Alejandro Pérez en los estudios de AM 830 Radio del Pueblo.