El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo, recibieron a los miembros de seguridad. Se trata de 1400 policías integrantes de la DOUCAD, División Operaciones Urbanas de Contención de Actividades Deportivas, de la Policía Federal.
El acto se llevó a cabo en la base de operaciones de la Policía de la Ciudad, en el barrio de Barracas.
Estuvieron presentes Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de la Nación; Felipe Miguel, jefe de Gabiente porteño; Marcelo D`Alleandro, secretario de Seguridad de la Ciudad y los jefes de las fuerzas policiales de la Ciudad, Guillermo Calviño y Horacio Giménez.
Rodríguez Larreta aseguró: “Estamos convencidos que la Ciudad debe tener su propia Policía y ser responsable de uno de los principales servicios que brinda un Estado: la seguridad. La gente nos pide más seguridad tanto en la Capital como en todo el país”
Por su lado, Ocampo aseguró a los miembros de la DOUCAD: “Sabemos que es un paso complejo, pero hemos pensado en todas las cuestiones que tienen que ver con sus derechos. No va a haber ni una merma en sus derechos ni en su jubilación, ni su sistema de prestación de servicios, ni su sistema de retiro. Quédense tranquilos, es una apuesta a crecer, a integrarse”.
Las nuevas instalaciones de la Policía de la Ciudad, próximas a finalizarse, cuentan con dormitorios para más de 400 agentes y vestuarios para más de 1500. Este primer paso incluye además las oficinas operativas de la fuerza y la nueva Dirección General de Comisarías.
En un futuro, el predio que albergará a las divisiones especiales de la Policía de la Ciudad, incluirá el comedor, gimnasio, patio de maniobras, armería y depósitos.
El jefe de Gobierno arengó a la militancia porteña de su partido.
Los conductores de Panorama Político, Alejando Pérez y Jorge Espinola, entrevistaron telefónicamente al diputado provincial de Chubut Emanuel Fernandez.
Un salpicón semanal que ya está aquí,una vez más, burlando los satélites del Kremlin y de Washington, saltando la famosa grieta, no transitando por la ancha avenida, tomando mate y descifrando los enigmas del Anarcocapitalismo:"Dont tread on me".
Conversamos con el actual Subsecretario de Coordinación y Planificación de la Municipalidad de Lezama y ex Edil por el partido Juntos por el Cambio.
Tecnología, indumentaria y hasta autos tienen brechas de precios alarmantes. Ocho ejemplos concretos que dan cuenta de la realidad
Mónica Basualdo fue entrevistada por Jorge Espínola y Alejandro Pérez en los estudios de AM 830 Radio del Pueblo.