Gisela Marziotta, presidenta del Observatorio, afirmó que “vivimos una situación crítica en todo el mundo que nos obliga a trabajar en conjunto con todas las representaciones legislativas y ejecutivas a fin de poder darle respuesta a todos los sectores y no marginar a ninguno”.
Otro de los aspectos destacados en el estudio, es que el aislamiento obligatorio expuso aún más a las mujeres frente sus agresores: Alrededor de 108 mil personas afirman o conocen a alguien que haya sufrido violencia de género durante la cuarentena. Esto se condice con el aumento en CABA, de hasta un 25%, de denuncias por violencia de género en el Ministerio Público Fiscal desde que arrancó la cuarentena.
Por otra parte, el 40% de los porteños estima que la prioridad debe ser la salud. Sin embargo, en el sur de la ciudad hay un dato alarmante: el 36%, es decir más de 1 de cada 3 personas, estiman que la prioridad hoy en día debe ser cuidar y mantener los precios de los alimentos y productos esenciales.
El índice de “Calidad de vida durante la crisis del COVID-19”, fue elaborado por un equipo multidisciplinario de profesionales que forman parte del Observatorio Gente en Movimiento. Este centro de estudios tiene como fin estudiar distintas problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires, para pensar y planificar políticas públicas efectivas y con impacto real.
www.noticiasurbanas.com.ar
El jefe de Gobierno arengó a la militancia porteña de su partido.
Los conductores de Panorama Político, Alejando Pérez y Jorge Espinola, entrevistaron telefónicamente al diputado provincial de Chubut Emanuel Fernandez.
Un salpicón semanal que ya está aquí,una vez más, burlando los satélites del Kremlin y de Washington, saltando la famosa grieta, no transitando por la ancha avenida, tomando mate y descifrando los enigmas del Anarcocapitalismo:"Dont tread on me".
Conversamos con el actual Subsecretario de Coordinación y Planificación de la Municipalidad de Lezama y ex Edil por el partido Juntos por el Cambio.
Tecnología, indumentaria y hasta autos tienen brechas de precios alarmantes. Ocho ejemplos concretos que dan cuenta de la realidad
Mónica Basualdo fue entrevistada por Jorge Espínola y Alejandro Pérez en los estudios de AM 830 Radio del Pueblo.