A 20 años de que la Legislatura porteña aprobara su creación, el Gobierno porteño dio un paso firme hacia la construcción de la línea F de subte, planeada originalmente para unir Barracas con Palermo. Después de un fallido llamado a licitación internacional, cuya apertura de sobres se postergó una decena de veces, Subterráneos de Buenos Aires S.A. anunció que realizará con personal propio los estudios de ingeniería del proyecto, que servirán para elaborar los pliegos de licitación de la obra.
El presupuesto original de la licitación que se canceló era de 5 millones de dólares. Sin embargo, según afirman en el Ejecutivo, esa cifra iba a terminar ascendiendo a entre 8 y 10 millones de dólares. En cambio, según Sbase, desarrollar los estudios con equipos propios implicará un gasto de 3 millones de dólares, tomando en consideración los costos directos de salarios y equipamiento y los costos indirectos.
De acuerdo al Gobierno porteño, habrá un ahorro de entre 6 y 7 millones de dólares, porque además de evitar pagarle a una consultora, se podrá reutilizar documentación ya generada en el marco de otros contratos de consultoría y no habrá que contratar a un veedor para que revise un proyecto realizado por terceros.
"Desde Subterráneos de Buenos Aires se estuvo trabajando en una nueva propuesta que significará un ahorro muy importante para el Estado y permitirá adaptar el desarrollo de la línea a una Ciudad que se ha configurado de una manera diferente. El primer tramo a desarrollar es el que va desde la estación Constitución de la Línea C a Callao de la Línea D", informaron desde Sbase. Y explicaron que se decidió empezar por ese tramo porque coincide con la zona más densamente poblada del trazado aprobado.
En el Gobierno porteño dicen que adaptarán el proyecto a los cambios que hubo en la Ciudad y al contexto macroeconómico actual. Es que la construcción de la Línea F se planeó hace más de 20 años y fue incluida en la ley 670, aprobada por la Legislatura en 2001 y que también ordenaba hacer las líneas G (Retiro-Agronomía) e I (Parque Chacabuco-Núñez).
www.clarin.com
Será un corredor para peatones, ciclistas, pasajeros de transporte público y conductores.
El diputado nacional planteó que el radicalismo necesita un liderazgo más horizontal.
El candidato a diputado nacional porteño por el Frente de Todos Leandro Santoro cuestionó al jefe de Gobierno de la Ciudad.
El sábado, el Frente de Todos CABA hará el lanzamiento de campaña de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
Los legisladores Claudio Ferreño, Maru Bielli, Santiago Roberto, Lucía Cámpora, Javier Andrade y Leandro Santoro recorrieron el barrio.
El legislador denunció que "Larreta acaba de firmar una modificación al convenio con IRSA. El texto consolida las ventajas".
Es después de que Republicanos Unidos, el partido de López Murphy, decidiera aliarse con Juntos por el Cambio.
Se cumplen dos años de la obra que alivianó el tránsito entre la Ciudad y Puerto Madero. La autopista separa el transito liviano del pesado y con esto se permitió agilizar la circulación.
Se trata de Patricia Santos Torres tenía 51 años.
El predio está vedado al público desde hace más de un año. Es de la UBA, que se niega a habilitarlo por la situación sanitaria.