En un debate de reglas confusas, la economía y los derechos humanos concentraron los cruces más calientes entre los candidatos

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 02/10/2023

Milei, Bullrich y Massa protagonizaron los intercambios más fuertes. El libertario defendió su idea de cerrar el BCRA, pero no habló de dolarización. Dijo que en los '70 hubo una guerra y que los desaparecidos son 8753 y no 30 mil. Bullrich prometió eliminar la inflación con Melconian y negó haber empleado la violencia. Massa pidió disculpas por la economía de su gobierno y habló de "nuevos derechos humanos". Además, Bregman acusó a todos de ser "cómplices del poder económico" . Y Schiaretti cuestionó los subsidios al AMBA.

Los cinco candidatos a presidente se midieron en el primer debate de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre en el que el derecho a réplica, una de las flamantes reglas, generaron confusión entre los disertantes. A lo largo de una hora y media, los aspirantes a la Casa Rosada cruzaron ideas, propuestas y chicanas centradas en dos de los ejes más calientes del encuentro: la economía y los derechos humanos.

Desde el Centro de Convenciones Provincial Forum, en la ciudad de Santiago del Estero, Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) como Myriam Bregman (FIT) discutieron en torno a tres ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.

Tanto en el primer como en el segundo bloque, el debate sobre la economía fue protagonista y se centró mayormente en la inflación. Si bien Milei, Massa y Bullrich tuvieron los intercambios más fuertes, la discusión se polarizó entre el actual ministro de Economía y el candidato libertario, quienes en el afán de responderse mutuamente agotaron los cinco pedidos de réplica en el primer bloque.

El libertario criticó a su rival por la emisión monetaria e insistió su idea de cerrar el BCRA, pero no habló de dolarización, un tema que escaló al debate de la mano de las críticas de la candidata de Juntos por el Cambio. Bullrich prometió eliminar la inflación pero no dio indicaciones sobre su plan económico, algo que tanto Massa como Milei se encargaron de hacerle notar.

Massa pidió disculpas por la economía de su gobierno y habló de "nuevos derechos humanos". Además, Bregman se presentó como la única candidata sin pasado menemista, condenó al FMI y acusó a sus pares de ser "cómplices del poder económico". Schiaretti se basó en su gestión de Córdoba, evitó responderle a Milei si lo apoyaría en un eventual gobierno y cuestionó los subsidios al AMBA.

Otro de los momentos más álgidos de la noche fueron los cruces por los derechos humanos y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Milei dijo que en 1970 hubo "una guerra", reivindicando la teoría de los dos demonios, que los desaparecidos "no fueron 30.000" y pidió terminar con "el curro de los derechos humanos", lo que motivó la respuesta de Massa y Bregman.

wwww.perfil.com





En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.