Según la UdeSA, hay triple empate técnico entre los tres candidatos presidenciales

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 03/10/2023

Se trata de un sondeo de opinión realizado por la Universidad de San Andrés que versa sobre el panorama electoral a menos de un mes para los comicios. Si bien hay dos puntos de diferencia entre los tres espacios políticos principales, la diferencia se estira en torno a los candidatos individuales, donde Milei aventaja por 4 puntos a Massa.

Sobre 998 entrevistas realizadas entre el 14 y el 25 de septiembre a adultos mayores de 18 años conectados a internet, la universidad relevó ocho regiones geográficas: NOA, NEA, Cuyo, Centro, Sur, y Buenos Aires dividida a su vez en CABA, GBA y el interior de la capital nacional. En primer lugar, solo el 11 por ciento de los encuestados declaró que está “satisfecho” con la marcha general de las cosas en el país, mientras que el 88 se encuentra “insatisfecho”.

En torno a las poderes que encabezan la lista de insatisfacción, el poder judicial rankea primero con el 84 por ciento, sumado el 63 por ciento que declaró “muy insatisfecho” y el 21 “algo insatisfecho”. El listado lo completan el poder ejecutivo (83) más Diputados y el Senado (82), que también lidera el grado de satisfacción (13 por ciento). Por otra parte, fue evaluada la gestión de Alberto Fernández y obtuvo 80 por ciento de desaprobación contra un ínfimo 17 por ciento que lo respalda, cuya aprobación descendió 7 puntos desde diciembre del año pasado.

La satisfacción de las políticas públicas también fue medida, donde la Ciencia (34 por ciento), Obras Públicas e Infraestructura y Política energética (29) lideran las preferencias, resultando las políticas de Exterior (20), Defensa (17), Seguridad (9) y Economía (8) las menos elegidas. De todos modos, la insatisfacción general supera el 55 por ciento en todos los casos. Con respecto a los principales problemas que afectan al país, la inflación se colocó en el tope (55 por ciento), continuada por la delincuencia / robos / inseguridad (37) y la corrupción (35). Las que menos preocupan son la policía (4), las villas miseria (2), obras públicas, transporte, cambio climático y enfermedades (1).  

Segmentando según el voto de las PASO 2023, se observa que tanto los votantes de Unión por la Patria (59), los de La Libertad Avanza (56) y los de Juntos por el Cambio (53) ven a la inflación como el principal problema que afecta al país. Para los electores del espacio de Javier Milei, la corrupción (50) es el segundo principal problema, seguido de la delincuencia y los políticos (36). Para los seguidores de Sergio Massa, le siguen el endeudamiento externo (40) y la pobreza (30); mientras que para los referenciados con Patricia Bullrich el segundo principal problema es la delincuencia, robos e inseguridad (49), seguida por la corrupción (46).

El 40 por ciento de los votantes de UP consideran el endeudamiento externo como uno de los principales problemas de Argentina, porcentaje que se reduce al 9 por ciento entre los votantes de LLA y al 3 por ciento entre los de JxC. Por otro lado, el 50 por ciento de los votantes de LLA y el 46 de JxC considera a la corrupción como uno de los principales problemas, pero apenas el 15 por ciento de UP comparte esa opinión. La delincuencia es el problema donde más difieren los votantes de JxC y LLA, con un diferencial de 13 puntos porcentuales entre los dos partidos.

IMÁGENES

El dirigente político con mayor imagen positiva es Javier Milei (33). La imagen negativa de este dirigente es de 53 por ciento, mostrando un diferencial de - 20 puntos. La segunda dirigente con mayor imagen positiva es Patricia Bullrich con un 32 por ciento de imagen positiva y 58 de negativa, arrojando un diferencial de -26 puntos. En cuanto a Sergio Massa, posee un 23 por ciento de imagen positiva y 68 de negativa, mostrando un diferencial de -45 puntos.

Además, la dirigente menos conocida es Victoria Villarruel con un 60 por ciento de conocimiento. En tanto, teniendo en cuenta el evolutivo de imagen positiva de los dirigentes, se observa el ascenso de la imagen de Milei y de Massa desde la última medición. Adicionalmente, hay una caída en las imágenes de Horacio Rodríguez Larreta y Bullrich; y en menor medida, de Cristina Fernández de Kirchner.

ESCENARIOS

Si las elecciones presidenciales fueran hoy, el 21 por ciento de los encuestados votaría a La Libertad Avanza, el 20 a Unión por la Patria y el 19 a Juntos por el Cambio; igualmente, el 28 por ciento respondió que no sabe a quién votaría. A su vez, consultados por el voto por candidatos, el 24,1 de los encuestados se inclinaría por Milei, seguido por Massa (20,8) y luego Bullrich (18,4); un 8,7 por ciento prefiere no responder y un 14,7 no sabe a quién iría a votar.

En relación a los escenarios de balotaje, Milei (36) tiene una leve ventaja con una diferencia de 6 puntos porcentuales sobre Massa (30). En el caso de un desempate entre el dirigente libertario (29) y Bullrich (27) habría un empate técnico, con un 8 por ciento de personas que optaron por no responder y un 12 que no saben aún a quién votarían.

DECISIONES

Otra observación es que un 16 por ciento de los encuestados cambiaría el voto en las elecciones generales. En este sentido, el 55 por ciento no planea cambiar su voto entre las PASO y la elección general, mientras que un 23 por ciento aún no lo sabe. Además, al momento de decidir por un candidato, el 63 por ciento afirma que tiene en cuenta sus propuestas, un 40 por ciento dice que se guía por su honestidad y un 32 por ciento opta por su posición en un tema que le preocupa.

Asimismo, los factores menos preponderantes son si es oficialista (1), si es opositor (4) y su aspecto (4), continuado por su pertenencia partidaria (9). En tanto, cuando empieza la temporada electoral, el 44 por ciento asevera que la fuente de información que más peso tiene en su proceso de toma de decisión son las entrevistas a los candidatos, luego los debates políticos (40) y los discursos de los candidatos (35). Por último, las fuentes de información con menor peso son los spots de campaña (6), las radios que escuchan los encuestados (11) y lo que opinan los periodistas en los que confían (12).
(www.REALPOLITIK.com.ar)


En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.