Alberto Fernández firmó el pliego de la jueza Ana María Figueroa

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 03/10/2023

Luego de que el Frente de Todos consiguiera los votos en el Senado para que la magistrada siguiera cinco años más en su cargo, el Presidente completó el camino constitucional para ratificar la decisión.

Finalmente, Alberto Fernández firmó el decreto para que Ana María Figueroa siga siendo jueza por cinco años más. Según pudo saber Infobae, el Presidente rubricó este martes la decisión luego de que el Senado, la semana pasada, votara por la continuidad de la magistrada que ocupaba una silla en la Cámara de Casación.

Junto al pliego de Figueroa, el jefe de Estado firmó el de otros 10 jueces.

Vale recordar que el jueves de la semana pasada y tras un doble empate en la votación, Claudia Ledesma Abdala —Presidenta provisional de la Cámara— fue quien definió para que el Senado aprobara el pliego de Ana María Figueroa. Con 70 senadores en sus bancas, el resultado de la votación fue de 35 a 35 —dos veces—. Ante esto, por reglamento tuvo que desempatar la santiagueña, que presidía la sesión ante la ausencia de Cristina Kirchner.

El primero de los temas que se trataron en el Congreso aquel día de la última semana fueron los pliegos judiciales, que incluyó el de Figueroa, la ex jueza de la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal de Justicia que la Corte Suprema de Justicia definió que se debía jubilar el pasado 9 de agosto cuando cumplió los 75 años de edad.

Desde abril que el interbloque del Frente de Todos quería avanzar con este pliego. La idea del kirchnerismo era aprobarlo antes de que la magistrada cumpliera los 75 años, pero Juntos por el Cambio logró bloquear las sesiones. Meses más tarde, el oficialismo logró sumar a otros bloques, obtuvo el quórum y avanzó, aún después de que la Corte ya había firmado por unanimidad que la magistrada se tenía que jubilar.

Tras la votación de una continuidad de Figuero en el Senado, todavía faltaba un paso clave para considerar que volvía a ser nombrada jueza: el decreto del presidente Alberto Fernández, publicado en el Boletín Oficial. “Falta la firma del presidente de la Nación. No sé qué va a pasar”, había deslizado el senador del Frente de Todos José Mayans, en medio de su defensa a la votación del pliego. Recién cuando aparezca en el Boletín Oficial se podrá decir que se completó el acto de nombramiento. Mientras tanto, el Presidente de la Nación procedió hoy al primer paso de este proceso: la firma del pliego de la magistrada.

Es importante señalar también que a principios de septiembre, Figueroa había dejado su cargo en la Cámara Federal de Casación luego de que así lo ordenara la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El máximo tribunal definió el cese de sus funciones al tener en cuenta que el 9 de agosto último cumpliera 75 años de edad, el límite que fija la Constitución Nacional. Poco después de haberse conocido la noticia, Casación resolvió quién subrogaría la vocalía 10, el lugar de Figueroa: por sorteo, la suerte decidió que fuera Alejandro Walter Slokar, el principal aliado de la jueza desplazada.

Figueroa era una jueza clave para la política. Ocurre que tenía que resolver los expedientes “Los Sauces - Hotesur” y la firma del memorándum de entendimiento con Irán en los que está involucrada la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. Justamente —tras la salida de la jueza— la Sala I de Casación resolvió reabrir ambas causas. Son dods expedientes que se habían cerrado en 2021 en los dos tribunales orales que tenían que hacer el juicio diciendo que no había delito. Apelaciones mediante, Casación, resolvió avanzar hacia juicio oral para que se resolviera allí.

Tras el cese de actividades de Figueroa notificado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a principios de septiembre también se resolvió que la presidencia de la Cámara Federal de Casación queda en manos de Mariano Borinsky, la vicepresidencia de Daniel Petrone y la segunda presidencia de Diego Barroetaveña.

En este escenario judicial y tras la definición de Casación respecto a la reapertura de las dos causas citadas, la vicepresidenta de la Nación pidió ayer que se declaren nulos los fallos de la Cámara Federal de Casación Penal que revocaron sus sobreseimientos y ordenaron que se hagan los juicios orales en las causas “Los Sauces-Hotesur” y la firma del memorándum de entendimiento con Irán. La defensa de la ex presidenta planteó, entre otros argumentos, que las resoluciones fueron dictadas justamente sin la intervención de la jueza Ana María Figueroa, que fue cesanteada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por llegar a los 75 años —la edad máxima que establece la Constitución Nacional— sin contar con un nuevo acuerdo del Senado, que lo obtuvo la semana pasada.

El oficialismo en el Senado votó por el regreso de Figueroa y el presidente Alberto Fernández lo convalidó. La decisión sobre las apelaciones de los implicados en la causa del Memorádum será revisada por la Corte Suprema. El procurador del Tesoro Carlos Zannini está pidiendo el apartamiento de sus integrantes.
www.infobae.com


Las Elecciones que vienen en octubre 2025
Publicado: 01/09/2025
Polarización, transferencia de votos y prospectiva para las próximas elecciones.

Los últimos grandes terrenos vacantes de la Ciudad: la pulseada por los playones ferroviarios
Columna1 | 02/11/2025
Colegiales, Villa Urquiza, Palermo y Caballito miran con atención qué destino tendrán los predios ociosos.
Larreta respaldó las candidaturas de Ocaña y Lousteau en la Ciudad
politica | 18/10/2025
Horacio Rodríguez Larreta respaldó a la lista de Ciudadanos Unidos.
Presupuesto 2026: El 20% será para obra pública, con eje en la nueva línea F del subte
legislatura | 04/10/2025
El proyecto enviado a la Legislatura mantiene el equilibrio fiscal, por quinto año consecutivo.
Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad
Sociedad | 26/08/2025
Este lunes el Gobierno porteño llevó a cabo el desalojo número 400.
 

Ciudad: Los libertarios rechazan un acuerdo con el PRO y van a fondo contra Jorge Macri en la Legislatura
politica | 25/07/2025
El bloque karinista presentó un proyecto para bajar el ABL y eliminar el impuesto a los sellos. "No hay ninguna posibilidad de ir juntos en octubre", dicen.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
En la Ciudad, los jugadores ya están.
politica | 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.
El 93% de las viviendas en la Villa 21-24 sigue en riesgo eléctrico
Sociedad | 25/10/2025
Los pobladores están expuestos porque no cuentan con instalaciones interdomiciliarias seguras.Quince años después del inicio de una causa judicial que exigía acceso seguro a la electricidad, los pobladores de la Villa 21-24 Zavaleta continúan expuestos a una situación crítica: el 93% de las viviendas presenta riesgo eléctrico.
Cien domingos de olla solidaria.
politica | 10/10/2025
Este domingo 12 de octubre, la agrupación Peronismo Solidario cumple un hito muy especial: su olla popular número 100, en la emblemática esquina de Acoyte y Rivadavia, corazón del barrio de Caballito.
Crean en la Ciudad una patrulla especializada para controlar todos los accesos
Sociedad | 20/09/2025
De acuerdo con cifras oficiales, el 40% de los delitos son cometidos por personas que no viven en territorio porteño.
Habrá controles especiales en los 24 kilómetros de la General Paz y en los puentes que cruzan el Riachuelo.

El GCBA recuperó espacio público al reducir obradores del tren Sarmiento
Sociedad | 14/08/2025
Son nueve y están ubicados en los barrios de Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers.
Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.