Mauricio Macri: "En caso de que Milei gane, espero que nuestra coalición apoye cualquier reforma razonable en el Congreso"

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 03/10/2023

El expresidente confió en un triunfo electoral de Patricia Bullrich, pero habló sobre su posición ante un eventual gobierno del libertario.
Pero, en una disertación frente a estudiantes de la Universidad de Harvard, también lo cuestionó: "Milei está aislado, y aislado no se puede cambiar las reglas".

Mauricio Macri conversó este martes con estudiantes de la Universidad de Harvard, como parte de la recorrida que está haciendo en Estados Unidos. Allí, el expresidente cuestionó a Javier Milei por su aislamiento y falta de estructura política y, al mismo tiempo, redobló su apoyo para Patricia Bullrich.

Sin embargo, dijo qué posición espera que asuma Juntos por el Cambio ante un eventual triunfo electoral del libertario: "Espero que nuestra coalición apoye cualquier reforma razonable en el Congreso". Y pidió lo mismo de los libertarios, en caso inverso.

Cuando un estudiante le preguntó si formaría parte de un hipotético gobierno de Milei, Macri confió en una victoria de Bullrich, aunque también tendió puentes con el candidato de La Libertad Avanza.

"Vamos a ganar las elecciones. Pero en caso de que eso no pase y gane él las elecciones, espero que nuestra coalición apoye cualquier reforma razonable en el Congreso para que Argentina deje atrás este sistema tramposo en el que estamos atrapados. Y como nosotros vamos a ganar, los liberales también nos van a ayudar a nosotros para aprobar los proyectos", aseguró sobre lo que sucederá a partir de diciembre.

También marcó diferencias con el libertario. "Me gusta que haya otro partido luchando por las mismas ideas. Incluyen otras ideas extremas con las que no estoy de acuerdo, que no se aplican a la actualidad", aclaró el exmandatario.

Además, recordó que se vio una sola vez con Milei. "Compartimos la pasión por Boca. Me votó en las elecciones a presidente de Boca, también en las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y me votó por las presidenciales, según lo que me dijo", añadió Macri.

Después, de vuelta, remarcó cuál es su favoritismo para las elecciones 2023: "Espero que él ayude a Bullrich cuando esté a cargo de llevar adelante reformas grandes enfrentando a esa terrible fuerza a favor del statu quo".
"Milei está aislado, y aislado no se puede hacer cambios", dijo Macri

Más temprano, cuando la moderadora de la charla le preguntó si estaba de acuerdo con que -como afirman numerosos intelectuales y personalidades- Milei y los cambios que él propone son un riesgo para la democracia, Macri profundizó sobre sus propias "fortalezas" y evitó esa crítica. En ese sentido, cruzó al kirchnerismo y comparó la situación del candidato presidencial de La Libertad Avanza con la suya al asumir en Casa Rosada en 2015.

"Tenemos una democracia solida, sobrevivimos a numerosos intentos del kirchnerismo en los últimas 20 años y estamos acá todavía. Mucha gente apostó a que la Argentina iba a terminar como Venezuela, y no sucedió", arrancó Macri.

"El riesgo más grande de Milei es que está aislado. Y alguien aislado no puede cambiar las reglas. Hay que poner a la Argentina bajo la ley. Argentina se derrumbó porque se abandonó todo tipo de reglas", señaló el expresidente.

"Yo me sentí aislado, y tenía cuatro gobernadores. Él no tiene ninguno", comparó Macri con el ejemplo de su propio mandato.

Siguió mostrando las debilidades de la propuesta libertaria. "No es posible liderar un cambio grande así. Además, necesitás 4 mil personas para llegar al poder con conocimiento sobre el Estado, porque no es un Estado suizo sino una jungla, conquistada por fans de La Cámpora. Sin esa experiencia no podés llegar al poder y empezar a introducir cambios", explicó.

Luego mostró su respaldo a Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio.

"Esa experiencia, esa coordinación, puede estar liderada por Bullrich para cambiar definitivamente la Argentina", sostuvo sobre su ex ministra de Seguridad.

Volvió a apoyarla más tarde, cuando mostró sus acuerdos y desacuerdos con Milei. "La otra propuesta [por La Libertad Avanza] tal vez tenga en parte miradas similares en coincidencia con esas por las que yo trabajé, pero otras ideas extremas no son razonables. Pero principalmente la cuestión es tener las habilidades y la experiencia liderando un gran equipo antes de tener un equipo nacional. Esas experiencias son las que está ofreciendo Bullrich".

El fundador del armado político que hoy es Juntos por el Cambio ya había formado parte de la oferta académica de Harvard. Ocurrió en 2008 cuando lideró una clase vía teleconferencia sobre gestión deportiva por sus años al frente de Boca.

La visita de Macri a Harvard se produjo un día después de su paso por Miami, donde volvió a presentar su libro Para qué. Aprovechó su intervención, en la que estuvo acompañado por el director de cine Juan José Campanella, para expresar su apoyo a Patricia Bullrich como candidata presidencial de JxC y para referirse al escándalo del yate de Martín Insaurralde.

Elogió "la tremenda honestidad" de Bullrich y fue muy duro con el kirchnerismo. Tras versar sobre populismo y "arrebatos infantiles", sostuvo que la situación "requiere de una persona que pueda liderar con coraje con firmeza, como lo puede hacer Patricia".

"Señores como [Martín] Insaurralde se dan el lujo de mostrar la que se llevaron haciendo ostentación abiertamente", añadió sobre el escándalo del ahora ex jefe de Gabinete bonaerense, retratado en un yate en Marbella junto con la modelo Sofía Clerici.

"Es impunidad grotesca y la tenemos que erradicar en la Argentina", remarcó Macri. Y completó: "Al final del día, no hay ninguna sociedad del mundo, de las que avanzan fuertemente, que conviva con un sistema corrupto".

También estuvo acompañado por el anfitrión el rabino Mario Rojzman, que lo invitó a disertar en el Beth Torah Benny Rok Campus de Miami.
Aquella visita de Cristina Kirchner a Harvard

También Cristina Kirchner protagonizó una resonante visita a esa universidad, en 2012. Como vigente jefa de Estado, la actual vicepresidenta dio una exposición y luego recibió una decena de preguntas de estudiantes de la Escuela de Gobierno.

Fue un desfile de interrogantes que incomodaron a CFK sobre asuntos delicados de aquel momento: la falta de conferencias de prensa, la mala relación con el periodismo, el cepo cambiario y una posible reforma constitucional (que no se llevó a cabo).

Cuando le consultaron por los "poco transparentes" índices de inflación, delincuencia y pobreza, la entonces presidenta reaccionó. "A ver, primero te voy a contestar, porque no se lo contesté a tu anterior compañerito, por eso de que 'soy uno de los pocos privilegiados que puedo hablar... [con ella]".

Ante algunos chiflidos de la platea por el inicio de su respuesta, acuñó una de sus frases célebres: "Chicos, estamos en Harvard. Estamos en Harvard, estamos en Harvard, por favor. Esas cosas son para La Matanza, pero no para Harvard".

www.clarin.com


En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.