Duras críticas de Melconian al impulsor de la dolarización de Milei: “Nos reunimos y no resistió ni dos preguntas”

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 06/10/2023

En el Coloquio de IDEA, el referente económico de Patricia Bullrich aseguró que tuvo un encuentro con Emilio Ocampo aunque evitó nombrarlo. Cuál es su plan para el gasto y por qué no bajaría de inmediato las retenciones al campo.

El principal referente económico de la candidata de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich y presidente de la Fundación Mediterránea Carlos Melconian participó de uno de los últimos paneles del 59° Coloquio de IDEA en el que anticipó algunas de las medidas que tomaría si fuese ministro de Economía, cuestionó las ideas de los otros dos postulantes a la Casa Rosada y relató una reunión con un economista del círculo íntimo de Javier Milei -aunque evitó nombrarlo, dio a enteder que es Emilio Ocampo- para conocer su plan de dolarización y lo resumió de manera tajante: “No resistió ni dos preguntas”.

En rigor, la participación de Melconian se dio en un panel que llevó como nombre “La visión de los referentes económicos”, con el detalle de que no hubo ningún representante de Milei ni de Sergio Massa. La organización del evento informó, temprano este viernes, que el viceministro Gabriel Rubinstein se dio de baja del coloquio el jueves cerca de las 19.30. A ese panel, pensado como debate, entonces, le faltaron dos sillas.

“Probablemente no tengan propuesta”, cuestionó Melconian. “Si acá estuviera opinando 100% como un economista profesional y me preguntaran por los tres escenarios, siendo honesto: el oficialismo no estoy en condiciones de decir qué pone en la mesa el 11 de diciembre. Es tan forzado y tan contundente que el único elemento que hoy tienen es llegar, no sé qué hay detrás de eso”, dijo el economista.

Y respecto a La Libertad Avanza -al que se refirió como “el salto al vacío” y como “la magia”- apuntó que “la propuesta se cae sola porque no hay ninguna chance de los dos elementos emblemáticos que es lo cambiario y lo fiscal (dolarización y motosierra). Rasqué un poquito y se cayó. Se lanzaron a esta aventura y el candidato se encontró con que puede ganar. Y la gente responsable que lo rodea se empieza a preguntar: ¿el 11 de diciembre qué hacemos? La gente responsable se empieza a correr”.

“Cuando hablan la irresponsabilidad y la magia, no se entiende nada. No resiste un análisis. ¿Vos pensás que el 11 de diciembre vas a responder con la escuela austríaca? Yo no sé ni lo que es la escuela austríaca”, dijo y despertó los primeros aplausos del auditorio, todavía casi completo en el último día de actividad en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.

En diálogo con el director ejecutivo de IDEA Daniel González, Melconian planteó sus ideas en términos de gasto e impuestos, con una mirada en las propuestas de sus contrincantes. En primer lugar dijo que el plan “motosierra”, “es una fantasía, no existe”. También cuestionó las últimas medidas del Gobierno tras las PASO: “La irresponsabilidad de los últimos 30 o 40 días no la he visto en mi vida profesional”.
infobae

“Lo primero es obligarnos a ir a equilibrio del fisco. El ajuste actual es calamitoso, lo otro (en referencia a su plan) va a ser una solución correctiva”, y enumeró como los ejes de su plan fiscal las áreas previsional, de planes sociales y subsidios. “Esto se hace zurciendo, es la antítesis de la motosierra”, mencionó y dijo que el gasto “político” no forma parte de la gran ecuación fiscal: “No hay un item del gasto que diga yate en el Mediterráneo”, dijo y la platea le respondió con otro aplauso. “No existe el gasto de la política, salvo que quiera cerrar el Congreso”, espetó.

Respecto al gasto jubilatorio, dijo que si bien “aunque la inflación lo licuó, sigue alto en relación al PBI. Por más que siga alto, como metieron 4 millones de jubilados que nunca pagaron, tenés una contradicción de gran gasto en PBI pero jubilaciones miserables”, continuó. “Estamos siendo lo más realista posible en las soluciones para no autodesilusionarnos (sic). Estamos buscando realismo puro”, dijo Melconian.

“¿Qué buscamos? Estructuralmente, faltan 5 o 6 puntos (del PBI) para volver a un gasto público financiable”, resumió. “No ‘a lo loquito’ ni con salto al vacío ni halcón”, dijo y sobre las Leliq, postuló que “tenemos que cerrar la canilla (de la emisión monetaria) y empieza en simultáneo la solución de las Leliq”, mencionó. Y además dijo que el diálogo y la negociación con el sector privado “va a ser sin revólver en el escritorio”. “Precios cuidados, listas, SIRA, todo eso vuela”, anticipó. Otra ronda de aplausos.

Por otro lado, dijo por qué no podría reducir las retenciones al campo de manera inmediata. “En lo ‘gordo’ que es la soja, el trigo y el maíz (las alícuotas de derechos de exportación) arrancan así y hay compromiso en cuatro años (para bajarlo). Pero arrancan así porque sino no dan los números”, continuó.

Consultado por González por la factibilidad de un plan de dolarización, dijo que es “cero”. Si algún día el presidente dolariza ordenadamente y consigue la plata salgo a decir ‘me equivoqué'. Quienes andan detrás de la dolarización se pasan la pelota. Ninguno explicó ‘pipi cucú' lo que quieren. Quedó solo el candidato y el futuro candidato al BCRA, que cuando lo apretás un poquito también pide tiempo”, dijo en referencia velada a Emilio Ocampo, principal promotor de la dolarización.

Y relató una reunión que tuvo junto a su socio Rodolfo Santángelo, con Ocampo, para hablar ese cómo implementaría la dolarización. “Él puso su powerpoint. No resistió dos preguntas. No voy a decir más nada”, resumió. “Mirá que si estos ganan vamos a un quilombo. No quiero asustar a la gente, ni en pedo. ¿Qué hay para ser optimistas? Que nos metimos en esto y no salimos corriendo”, concluyó.
www.infobae.com





En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.