Francisco de Narváez, el que más aportó a la campaña de Sergio Massa: Sorpresa en los gastos electorales

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 17/10/2023

Se desprende de los informes presentados en la Justicia.
Los fondos que acercaron empresarios para Patricia Bullrich.

El candidato a presidente de Unión por la Patria (UP) Sergio Massa tiene previsto gastar 926 millones de pesos en su campaña electoral, mientras que su contendiente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, estimó gastos por 1.253 millones, en los primeros informes que entregaron a la justicia electoral y a los que accedió Clarín.

Expertos en gastos de campaña consideran “más realista” la estimación de Bullrich, ya que también tienen que sumar gastos de traslados en avión, en encuestas y alquileres de estadio, por ejemplo.

Se trata de declaraciones juradas de los candidatos que luego deberán ser investigadas por la Justicia a fin de tratar de descubrir los aportes en negro de empresarios, de sindicatos u organismos públicos -estos dos últimos los tienen prohibidos.

Hasta este martes no se habían subido a la página de la Cámara Nacional Electoral los informes previos de gastos de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, entre otros. El plazo para presentarlas venció el 12 de octubre.

Entre los principales donantes de Massa, hasta ahora, son el empresario Francisco De Narváez con 10 millones de pesos y la Cámara Argentina de los Depósitos Fiscales aduaneros con 19 millones. Mientras que los principales apoyos económicos de la exministra de Seguridad de Mauricio Macri fueron, hasta ahora, directivos de los grupos Garovaglio-Zorraquin, Oxenford y banco Macro, entre otros.

Ese informe de Massa revela que hubo muchos aportes empresarios que llegaron a un total 70 millones. El informe final se debe presentar 90 días después de la elección.

Pero el mayor ingreso es el aporte público de $ 722.000.000 que abona el Ministerio del Interior y representa un pago por cada voto de la elección anterior.

En principio, Massa enunció gastos operativos de campaña por $ 359.792.998 de los cuales ya incurrió en $ 2.792.998 y prevé otros por $ 357.000.000.

En cuanto a gastos en publicidad electoral, se precisó $ 143.320.943 (incurridos), $ 405.000.000 (previstos) y $ 548.320.943 (totales).

En la lista de donantes figuran el ministro de Cultura, Tristán Bauer con 100 mil pesos, sus colegas de Defensa, Jorge Taiana; de Ciencia, Daniel Filmus; de Educación, Jaime Perczyk; de Turismo, Matías Lammens, el secretario de Industria, José De Mendiguren; la vocera presidencial Gabriela Cerruti, al igual que la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano. Mientras que la presidenta del Banco Nación, Silvia Batakis, aportó 150 mil. El secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Julio Vitobello, aportó 100 mil, entre otros.

En cuanto a los aportes privados, la Cámara de Depósitos Fiscales Privados, que preside Elías Canievsky, donó 19 millones y Massalin Particulares (sucursal de la norteamericana Philips Morris) 5 millones.

Los empresarios de Santa Cruz, Cristian Vera Méndez y Jorge Sánchez Posleman donaron 2 y 5 millones, respectivamente.

Ruben Villagra y Miguel Bietti Capurro, 5 millones cada uno. Bahillo SRL (la fábrica de helados del secretario de Agricultural, Juan José Bahillo ) 300 mil pesos.

La empresa Corven Motors, la principal armadora de motos con sede en Rosario, 5.000.000, al igual que Indanor y Aire Total SRL.

Otros aportes empresarios a Massa fueron Mariano Leiva Varela (1 millón); Servicios Empresariales SRL (3 millones); Latinmarket (200 mil); Grupo Addnice (10 millones); Establecimientos Romet (3 millones); Duran R y Duran P (2 millones)e Interup SA (2,5 millones), entre otros.

En cambio, Bullrich estima que recibirá menos aportes del Estado que Massa ($ 659 millones) y más del sector privado luego de haber organizado varias cenas de recaudación de fondos ($ 589 millones).

La campaña de la dirigente del PRO estima gastos operativos totales de campaña de 345 millones de pesos y de publicidad electoral 908 millones.

Entre los aportes personales, figuran Juan Balbín con 1.200.000 y el diputado del PRO Pablo Torello con 600 mil.

En el informe previo de donaciones privadas de Bullrich, figura Federico Zorraquín con 25 millones; Juan Eduardo Oxenford (dueño de un unicornio, con otros 25 millones), mientras Carlos Giovanelli (ex Citi Bank y banco Macro) con 12.500.000 y Nelson Pozzoli (banco Macro), 12.500.000 pesos.

Otro de los aportes significativos para Bullrich fueron el Frigorífico Rioplatense, de Rodolfo Constantini (hermano de Eduardo Constantini, presidente del museo MALBA); Capital Markets con 6 millones; ADCAP Asset (un fondo de inversión de Javier Timerman) con 6 millones, la frutihortícola Desdeelsur y Massalin Particulares -que también aportó a Massa- 6 millones de pesos, entre otros.

En su informe previo, Bullrich también informó que Aurum Valores le donó 31 millones de pesos; Unicenter, 12 millones y Libra Seguros, 18 millones, entre otros gastos.

www.clarin.com




En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.