La posibilidad de un cisne negro asoma para el domingo

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 18/10/2023

Ninguno de los principales encuestadores deja de contemplar la posibilidad de una sorpresa en la elección del domingo.
En las PASO, nadie había visto venir el fenómeno en que se convirtió Milei.

El escenario que se observa a cinco días de las elecciones se estaría asemejando, llamativamente, al que antecedió las PASO de Agosto. Una grilla de candidatos ordenados a pura lógica. En aquel momento las encuestas vaticinaban a Patricia Bullrich en el primer lugar, Sergio Massa en el segundo y Javier Milei convertido en la sorpresa. Tercero, pero cerca de aquellos favoritos.

La votación empinó al diputado libertario al primer lugar, dejó a la mujer de Juntos por el Cambio segunda y postergó al ministro-candidato al tercer puesto. Ese paisaje, casi sesenta días después, según mayoría de los estudios de opinión pública, habría sufrido una sola modificación. Massa estaría ingresando al balotaje en lugar de Bullrich.

Tanta previsión, con una competición casi congelada respecto de los resultados de agosto, no parecería condecirse con tres cosas. La profundización que en ese recorrido tuvo la crisis económico-social. El estallido de nuevos casos de corrupción en el poder que, es cierto, podrían sorprender a pocos a esta altura de la historia. El estado emocional de una sociedad que el consultor Guillermo Oliveto, en una nota publicada en La Nación, describió de manera descarnada. La gente posee, afirmó, “una crisis de sentido”. Se sienten “ciegos de futuro” y “abrumados por la posibilidad del vacío”.

Esa realidad sería, precisamente, la que arroja muchísima incertidumbre sobre las previsiones electorales que circulan hasta ahora. Tanto desorden y desorientación colectiva no se correspondería con los pronósticos que se están divulgando. Quizás porque aquella “crisis de sentido” ha desatado conductas en los individuos que los especialistas en opinión pública no alcanzan a descifrar. Oscilan entre la prescindencia y una conducta esquiva.

Ninguno de los principales encuestadores, aunque carecen de comprobaciones fehacientes, deja de contemplar para el domingo la posibilidad de alguna nueva sorpresa. La aparición de un cisne negro como en agosto, de alguna manera, representó el triunfo de Milei. ¿Qué Massa acorte las distancias con el diputado libertario? . ¿Qué Bullrich desplace al ministro-candidato y se meta en el balotaje? . ¿Qué al aspirante de La Libertad Avanza se dispare y defina la elección en la primera vuelta? . “Todo puede ocurrir. Diría que solo descarto la chance de una victoria del ministro-candidato”, confió uno de los consultores más respetados.
Juan Schiaretti, Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bregman y Sergio Massa, en el debate del 8 de octubre.

Ese vaticinio podría merecer, quizás, un añadido. Ya resulta llamativo, milagroso, que Massa permanezca en competencia. Podrá atribuirse a sus cualidades políticas, entendidas como su aptitud para el fraude público. También al entusiasmo limitado que despiertan sus competidores. O a aquella “crisis de sentido” que impera en la sociedad, definida por Oliveto.

Después de la corrida financiera de la semana pasada el ministro-candidato resolvió de modo virtual un feriado cambiario hasta el próximo domingo y una parálisis global de la actividad económica. Llenó la City con operativo policiales. El dólar blue volvió a subir. El Banco Central volvió a vender. Los comercios despacharán estos cinco días lo que tienen. Nadie repone. No tuvo alternativa ante el agotamiento de las pocas herramientas técnicas que poseía. Estos serán para él solo días de campaña en lo que jugará su resto.

A medida que se ingresó en el tramo final, al desquicio económico Massa sumó su soledad. Cristina Fernández, definitivamente no está. Alberto, el Presidente, permanece embarcado en viajes internacionales. Lejísimos de los avatares domésticos. El kirchnerismo, estructuralmente, también está ausente. El candidato oficialista tuvo que rodearse de los gremios peronistas clásicos (aquellos que no se alejaron de la Confederación General del Trabajo) para realizar un acto a cielo abierto por el Día de la Lealtad.

El lugar elegido fue el estadio de Arsenal, en Sarandí. Otro lugar más amplio podría haber resultado riesgoso para su proyecto de demostración de fuerza. Néstor y Cristina supieron recurrir a Racing en sus tiempos de apogeo. La realidad es distinta y marca el grado de distanciamiento kirchnerista con su presunto representante.

Una comparación haría ruido. Milei hará su cierre de campaña en el Arena Atlanta, en Villa Crespo, con una capacidad no mucho menor al estadio de Arsenal. El libertario fue uno de los pocos, además, que se atrevió a actos callejeros fuera de la Ciudad y de Buenos Aires. Impactó con una movilización en Salta. Además, una caravana, aunque más módica, en Mar del Plata.

Una consultora (Sentimientos Públicos) que no forma parte del circuito de las tradicionales y conduce el investigador Hernán Vanoli hizo una encuesta online de 8400 casos de donde extrajo conclusiones cualitativas en torno a los candidatos. Fue cerrada horas después del “escándalo Insaurralde”. También cuando el dólar todavía no se había desbocado.

En el segmento de votación por edad determinó que el 48% de los apoyos a Milei están entre los 16-25 años. El mayor volumen de Massa se asienta entre los 41-55 años (casi el 30%) y el de Bullrich entre 56-70 años (47%). En cuanto al nivel socio-económico, el candidato de la Libertad Avanza predomina en el sector bajo (37%) contra 26,6% de Massa y 13.4% de Bullrich.

Sobre la relación con el mundo del trabajo, Milei cosecha adhesiones que oscilan entre el 43% y el 36% entre trabajadores informales, aquellos que tienen distintas formas de ingresos (desde renta financiera, subsidios o ayuda familiar). Massa se haría fuerte entre los trabajadores formales (31%) y jubilados (35%) y Bullrich entre empresarios y dueños de comercio (30%) y también los jubilados (casi 40%).

Otro rasgo a considerar es cuando los consultados responden el aspecto más importante que tienen en cuenta para elegir el candidato. Que las cosas cambien radicalmente de una vez, constituye la definición que más acompaña a Milei (75.1%). El ítem no incluye necesariamente un respaldo a la dolarización. Quiero un presidente razonable con valores similares a los míos, rezan aquellos que apoyarían a Massa (43.8%). Aquella identificación de Milei también cabría para Bullrich (43.6%).

Parece claro que la candidata de Juntos por el Cambio debiera en los últimos días de campaña acentuar ese perfil para conseguir lo que persigue: cooptar votos mileístas con la intención de colarse en el balotaje. La candidata viene jugando casi todo. Anunció a Horacio Rodríguez Larreta, su rival interno, como jefe de Gabinete en caso de triunfar. Sumó a Fernán Quirós para Salud, el dirigente de mejor comportamiento público en pandemia. Hizo un masivo acto en la Ciudad donde colocó a su lado a Jorge Macri, postulante a Jefe de la Ciudad. En las horas finales espera también la presencia de Mauricio, el ex presidente.

Los esfuerzos de todos los candidatos, sin embargo, no poseerían un destino seguro. Hay una sociedad que atisba, con una “crisis de sentido”.

www.clarin.com


En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.