Los cambios de Milei que no se entienden con el viejo manual de la política

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 02/12/2023

No son tiempos para meter pesimismo sino verdad, la máxima que se pueda. Una buena mayoría de la gente votó: hagan, no rompan a Bullrich y Macri. Por ahora, siguen los enredos.

A veces, que suelen ser muchas, se olvida que en época de cambios interpretar la política con los manuales viejos tiene sus riesgos. Los nuevos están escribiéndose y siempre hay una carrera de interpretadores apurados.

Conviene cuidarse porque no son tiempos para meter pesimismo sino verdad, la máxima que se pueda. ¿Qué no es para tanto lo de los cambios? Para esto no se necesita manual: lo es. Milei, más que Macri, es un relevo del peronismo y del radicalismo, después de que ambos desplazaran, y se espera que para siempre, al partido militar. Con decir outsider no se dice todo.

Veamos qué pareció sacudir más el tablero de la semana. La designación con viaje de Caputo, ministro de Economía. La protocanciller Mondino mandándoles a los industriales una metáfora fuera de manual: vayan comprando generadores. Y Francos, superministro de la política, subiendo a la escudería Milei a su amigo del peronismo Scioli, precandidato a presidente de Alberto Fernández. “No lo entiendo”, dijo Fernández. Ya se sabe: no es la única cosa que Fernández no entiende.

Superando a Mondino, el propio Milei pasó el mensaje de estanflación para rato. Macri le había aconsejado que no repitiera el error que él había cometido al no avisar el paquete explosivo que le habían dejado. Un precursor en esto fue el checo Vaclav Havel, ese extraordinario intelectual y político al que le tocó ocuparse del terreno minado que en su país plantó el comunismo. Dijo: “Supongo que no me han propuesto en este cargo para que yo también les mienta. ... Nuestro país no florece. No aprovecha el gran potencial creador e intelectual de nuestro pueblo... Este Estado que se autodenomina Estado de los obreros, humilla y explota a los obreros”.

Denunciar la herencia sin filtro ¿alarga o acorta la luna de miel de Miel con los millones que lo votaron? Nadie lo sabe. Sí se sabe que más que nada lo ayudará encontrar rápido equipo y eficacia en la gestión. Será el presidente con menos poder: ni un gobernador y tan flaco de legisladores (37 sobre 240 diputados) como se vio en la proclamación: apenas un puñado se acercó a felicitarlos a él y a la vice Villarruel. No sorprende que el kirchnerismo, al menos por educación, ni siquiera los haya saludado.

Milei es el enemigo, como se encargó de recordar Cristina, aquejada de un resentimiento crónico. La jefa del peronismo se pone a la cabeza de la resistencia. Repite lo que generó el amplio enojo de la sociedad que supo conseguirse. Podría pasarle lo que pasó con los planes de miedo: que se le vuelvan en contra.

Otro gran tema: si Bullrich se cortó sola cortándole a Macri, ¿ya su exjefe?, la estrategia de acompañar a Milei sin buscar ir del brazo aunque cuidando de estar siempre cerca. Si Bullrich cree que está para Seguridad por méritos ya ganados, okey. Pero si cree que los méritos son haberle añadido a Milei millones de votos, puede errar feo: fueron más bien votos anti K y anti Massa.

Tal vez, por no decir seguro que sí, una buena mayoría de la gente votó: hagan, no rompan. ¿Se siente Bullrich par de Macri pese a haber dejado a Juntos cola de perro? Todo a su tiempo y armoniosamente, remember. De ahí las vueltas con el candidato a presidir la Cámara de Diputados, puesto obligado a ejercer, para que las cosas salgan adelante, más política que la ejercida de muchos años a esta parte.

¿Quién convenía más a Milei? ¿Ritondo, del palo de Macri o Randazzo, aliado a Schiaretti? Cristina dijo que apoyará a un libertario y ayudó a Milei a zafar de tener que optar por uno, aunque también lo metió en el lío que ella buscaba. El lugar sería para un hijo de Eduardo Menem. Volvió a probarse: somos todos menemistas.

El trumpista Milei almorzó en Nueva York con Clinton, un ex que sigue vendiendo influencia. Armó la reunión el futuro embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein. La familia Werthein trajo un par de veces a Clinton a la Argentina. Política y negocios: Clinton les cobraba 250.000 dólares por visita. En uno de esos paseos cenaron con los Kirchner, en Recoleta.

La delegación de electos se entrevistó también con Sullivan y otros funcionarios del Consejo de Seguridad, donde se cocina la alta política norteamericana. Querían saber quién era y cómo pensaba Milei. Uno de ellos dijo que siguen sin saberlo.

Menos impulsivo, más moderado y corrido al centro, Milei no empieza sin embargo bien, enredado en el reclutamiento de ministros y la definición de políticas. El mayor despiste fue con Demian Reidel, un economista amigo suyo que vive en Estados Unidos y que, con Macri, desarmó el cepo. Hablaban a diario. Milei le propuso ser ministro y Reidel le dijo: “No es lo mío. Prefiero ayudarte desde el Central”. Lo ilusionaba una revancha en la gestión, donde piensa que fracasó. Pero se bajó apenas supo que Caputo había convocado a gente de su palo. “Javier: si Caputo habla con los banqueros, ¿qué voy a hacer yo?” Milei le prometió que sería la última vez. No lo convenció.

Milei tendrá ayuda, porque la mezcla de fracaso económico y corrupción sigue llenando de odio a la gente. Lo último: descubrir cómo uno de los históricos capo mafia del juego, Daniel Mautone, servía y se servía de Insaurralde, ex jefe de gabinete de Kicillof, para lavarle dinero. Lo reveló Alconada Mon en La Nación.

Mautone, que empezó vendiendo quiniela clandestina, vive en el exclusivo Barrio Parque. Tiene 8 bingos y 5 casinos, varios en sociedad con Daniel Angelici, otro íntimo de Insaurralde, el del de yategate. Luego de la pandemia, la Provincia le dio la licencia para Betson, empresa de apuestas online. No fue difícil: Insaurralde manejaba el organismo del juego. Increíble o no tanto: aún hoy lo sigue manejando.

Con toda seguridad, no faltarán más trapos y trapitos al sol. Todo lo contrario.

www.clarin.com


En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Le pusieron fecha de reapertura al puente ferroviario que está cerrado hace 22 meses y cayó en la grieta política
politica | 25/11/2024
El Gobierno porteño pondrá en marcha los trabajos para rehabilitarlo para el tránsito liviano.
Luego seguirán trabajos para sumarle vehículos pesados.