Macron criticó el acuerdo Mercosur-UE y habló de Milei: "Espero que se sume a las cuestiones climáticas"

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 02/12/2023

En Dubai, también anticipó que visitará Brasil para reunirse con Lula Da Silva. Sus dichos sobre el presidente electo en Argentina y su calificación de "contradictorio" al convenio de la Unión Europea y el bloque sudamericano.

En la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima (COP28) celebrada en Dubai, el presidente francés Emmanuel Macron habló sobre Javier Milei y dejo en claro su postura sobre los problemas climáticos que azotan el planeta. Además, anunció que viajará el 27 de marzo a Brasil para discutir con su par Luiz Inácio Lula da Silva el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

En diálogo con periodistas, el mandatario galo develo: “Tuve la oportunidad de conversar con el presidente Javier Milei. Tiene varias propuestas muy audaces para su país”.

Sin embargo, parte de la atención sobre su discurso respecto al libertario se la llevo su opinión respecto a la cuestión climática. Antes de ser electo, Milei manifestó que no cree en el calentamiento global, algo que le valió innumerables críticas.

Dijo Macron: “En los últimos años he tenido que trabajar con presidentes que, en ocasiones, presentaron propuestas muy audaces. Siempre pudimos establecer un diálogo y hacer algo razonable. Por eso, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para mantener la cooperación e incluso enriquecerla con Argentina. Y espero que se sume en lo que respecta a las cuestiones climáticas porque verá que esto también es bueno para su país”.

Macrón, la reunión con Lula y el convenio Unión Europea-Mercosur

El mandatario francés justificó que existía una "agenda bilateral extremadamente densa" y "una muy amplia coincidencia de puntos de vista" con Lula, a quien consideró un presidente "visionario" y "valiente".

Entre las coincidencias, citó "la lucha contra la deforestación (...), las cuestiones de defensa, los intereses económicos y las cuestiones culturales". Ambos mandatarios discutirán también sobre el futuro del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), sellado en 2019 tras 20 años de arduas negociaciones.

El acuerdo, sin embargo, no ha sido ratificado debido a las preocupaciones del bloque europeo sobre las políticas medioambientales, especialmente de Brasil. Este convenio es "completamente contradictorio" con lo que el presidente Lula "está haciendo en Brasil", afirmó Macron.

El pacto "no toma en cuenta la biodiversidad y el clima" y se reduce a un acuerdo "mal remendado", que "desmantela los aranceles" como se hacía antes, alegó.

El presidente francés pidió, entre otros, que el acuerdo recompensara "a Brasil por su política forestal". "La comunidad internacional y la Unión Europea deben ayudarlos y por ende darles créditos de carbono para que no deforesten, porque tienen un tesoro forestal en Brasil", insistió, en referencia a la Amazonía.

"Cada país tiene derecho a tener su propia posición. Siempre ha sido más difícil llegar a un acuerdo con Francia, porque es más proteccionista. La Unión Europea no tiene la misma posición; piensa de otra manera", declaró el mandatario brasileño ante los periodistas en Dubai.

Las negociaciones entre ambas partes prosiguen de momento, a pesar de que Brasil y Argentina calificaran las exigencias de la UE de "parciales" e "inaceptables".   

El mandatario brasileño y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, coincidieron en que "hubo avances significativos en las reuniones entre los equipos técnicos de los dos lados" en los últimos días, especialmente luego de una comunicación telefónica entre ambos, señaló la Presidencia de Brasil en un comunicado. "La UE está comprometida a cerrar este acuerdo", escribió Von der Leyen en X el viernes.

La próxima cumbre regional del Mercosur tendrá lugar el 7 de diciembre en Río de Janeiro, tres días antes de la investidura del ultraliberal Javier Milei en Argentina. Brasil teme que su llegada al poder haga fracasar el acuerdo.
AFP/Gi
www.perfil.com


En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Le pusieron fecha de reapertura al puente ferroviario que está cerrado hace 22 meses y cayó en la grieta política
politica | 25/11/2024
El Gobierno porteño pondrá en marcha los trabajos para rehabilitarlo para el tránsito liviano.
Luego seguirán trabajos para sumarle vehículos pesados.