El radicalismo y Monzó desplazan al PRO al lugar de la tercera fuerza

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 09/12/2023

El nuevo bloque será presidido por Miguel Ángel Pichetto y se quedó con la segunda vicepresidencia en Diputados.

El bloque Cambio Federal surgió como una novedad en Diputados. Al frente de la bancada están Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, el "republicano" Ricardo López Murphy y Margarita Stolbizer.
 
El nuevo bloque fue clave para cerrar un acuerdo con el radicalismo y la Coalición Cívica y arrebatarle la vicepresidencia segunda al PRO. Así, la vicepresidencia primera fue para Cecilia Moreau (Unión por la Patria), la segunda para Julio Cobos -a instancias del nuevo bloque Cambio Federal- y la tercera quedó para el PRO que no pudo sintetizar un nombre y pidió una reserva del cargo.
En los últimos años, era el PRO quien se quedaba con la vicepresidencia segunda y el radicalismo tenía la tercera.
 
Se trata de un cambio político importante. Si bien la vicepresidencia segunda o tercera no implica grandes cambios, el hecho de que el PRO haya sido relegado asoma como una señal de quien es la segunda fuerza en el recinto de Diputados.
 
También jerarquiza la llegada de Pichetto a la Cámara Baja después de una larga trayectoria en el Senado. El rionegrino fue hace cuatro años candidato a vicepresidente en fórmula con Mauricio Macri, pero en los hechos representa al denominado peronismo republicano, que era uno de los actores partidarios de Juntos por el Cambio.
 
"Uno de los lineamientos fundamentales del bloque Cambio Federal es que la referencia de Juntos por el Cambio de ahora en adelante son los ganadores de las provincias", dijo Nicolás Massot, otro diputado que forma parte del bloque Cambio Federal.
 
"Nosotros perdimos la elección nacional pero ganamos en 10 provincias. Por eso nos pareció obvio e indispensable que formáramos un bloque para darle nitidez a ese mensaje", agregó en declaraciones a Radio Rivadavia.
 
La irrupción de la nueva bancada generó malestar en el PRO y en especial en Cristian Ritondo, que ahora preside un bloque debilitado. La bancada amarilla ya había quedado resentida con la partida de cuatro diputados al bloque Cambio Federal: el cordobés Oscar Agost Carreño, la misionera Florencia Klipawka, el entrerriano Francisco Morchio y el chubutense Jorge Ávila. Estos dos últimos, representantes de los gobernadores del PRO Rogelio Frigerio e Ignacio Torres.
 
El bloque del PRO busca paliar la crisis. En tanto, hay unos 10 diputados de esa bancada que Patricia Bullrich prometió llevar hacia los libertarios. En tanto, otro frente es la tensión entre Macri y Horacio Rodríguez Larreta que amenaza con armar un bloque propio con unos 10 diputados.
 
Mientras tanto, en el Senado de la provincia de Buenos Aires también se replicó el bloque Cambio Federal. Será un bloque de ocho senadores de los cuales seis son del radicalismo, una banca es de Marcelo Daletto (Emilio Monzó) y la última es de Stolbizer.
www.lapoliticaonline.com



En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Le pusieron fecha de reapertura al puente ferroviario que está cerrado hace 22 meses y cayó en la grieta política
politica | 25/11/2024
El Gobierno porteño pondrá en marcha los trabajos para rehabilitarlo para el tránsito liviano.
Luego seguirán trabajos para sumarle vehículos pesados.