"El que corta no cobra": los piqueteros le responden a Milei y ya tienen fecha para salir a la calle

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 11/12/2023

Las organizaciones reaccionaron ante el duro mensaje del Presidente.

"El que corta no cobra", fue la frase, tal vez, más contundente de Javier Milei en relación a cómo actuará frente a los cortes de calle durante su presidencia. Ante esos dichos, la respuesta de los piqueteros resultó inmediata.

"Represivo e intolerante", coincidieron Eduardo Belliboni y Daniel Menéndez, principales referentes del Partido Obrero y de Barrios de Pie, organizaciones antagónicas que parecen próximas a un acercamiento. Por lo pronto, Belliboni convoca a una protesta los próximos 19 y 20 de diciembre, a la que en principio Menéndez no adhiere, aunque se buscará desde el Polo Obrero ampliar la convocatoria todo lo posible.

Consultados por Clarín, tanto Menéndez como Belliboni sostuvieron que "no nos sorprende" el discurso de Milei, en línea con lo que definieron como una "ofensiva contra los trabajadores" de parte de "una persona represora", "con un sesgo de intolerancia".

Ambos, en ese sentido, confirmaron las movilizaciones de la semana que viene, a 22 años de la crisis de 2001, pero especialmente como repudio a la llegada de Milei al poder y a sus propuestas de ajuste.

Belliboni, de discurso más duro, habló de un "régimen de ofensiva de Milei contra los piqueteros", que obliga a unificar todos los sectores en la protesta y a convocar también a una reunión con la CGT.

"Los sectores del movimiento obrero se van a pronunciar, sumando también a organizaciones que eran cercanas al gobierno de Alberto Fernández como la UTEP y a organizaciones de Derechos Humanos", dijo el dirigente de izquierda, promotor de los principales reclamos en la calle contra el último gobierno.
"Tenemos que estar con la gente"

Menéndez, en tanto, aseguró que "hay que ser cautos respecto a las medidas que se tomen porque hay un sector de la sociedad que acompañó en las urnas a este gobierno". Y destacó que desde Barrios de Pie, y la UTEP que integra, van a trabajar coordinadamente con la CGT y con sectores de la Iglesia. "Tenemos que estar con la gente para cuando empiecen a caer las changas", dijo, detallando el apoyo social y alimentario que, cree, un sector necesitará.

Belliboni y Menéndez representan a grupos antagónicos de piqueteros, pero se prevé que el 19 y 20 de diciembre ambos saldrán a movilizar en conjunto contra el Gobierno que acaba de asumir.

Mientras el referente del Polo Obrero lidera un conglomerado de unos 100.000 beneficiarios de prestaciones sociales que, por ejemplo, cobran mensualmente el Potenciar Trabajo, Menéndez fue hasta hoy un dirigente pegado al gobierno de Fernández, con cargo interno dentro del propio Ministerio de Desarrollo Social. También, a través de Barrios de Pie, representa a una agrupación que incluye a unos 60.000 beneficiarios de planes sociales.
Cómo funciona el universo de los planes sociales

Casi 1,3 millones de beneficiarios de planes sociales cobraron el Potenciar Trabajo en los últimos años del gobierno de Alberto Fernández. Mayoritariamente, quienes lo hicieron reportaban directa o indirectamente a organizaciones como el Polo Obrero, Barrios de Pie y otras tantas que oficiaban de intermediarias.

Entre ellas, sobresale el Movimiento Evita, a cargo de Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro, ambos funcionarios albertistas. Pérsico, por caso, fue secretario de Economía Social los cuatro años y manejó fondos en 2023 por $ 1 billón. Sentado de los dos lados del mostrador, pagó y cobró para el Evita, que cuenta, según cálculos del sector, con por lo menos unos 150.000 beneficiarios.

Otros referentes sociales como Juan Grabois también lideran organizaciones que cobran planes o tuvieron a referentes propios en cargos internos del ministerio. Además, La Cámpora tuvo una fuerte influencia en Desarrollo Social, al frente de los pagos de la Tarjeta Alimentar.

Desde antes de asumir, Milei viene planteando que mantendrá los planes sociales a quienes más los necesitan, pero a la vez sostuvo que hará una revisión del listado de beneficiarios y en especial buscará terminar con los intermediarios. A cargo del área estará la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

www.clarin.com




En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
El Gobierno de CABA solicita un aporte del 2% del salario a funcionarios del Pro
politica | 04/12/2024
La solicitud se extiende a ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.
Le pusieron fecha de reapertura al puente ferroviario que está cerrado hace 22 meses y cayó en la grieta política
politica | 25/11/2024
El Gobierno porteño pondrá en marcha los trabajos para rehabilitarlo para el tránsito liviano.
Luego seguirán trabajos para sumarle vehículos pesados.