Libertarios vs. federales: guerra total de Javier Milei a los gobernadores.

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 09/02/2024

El Presidente se venga con motosierra sobre transporte y docentes. Que ajusten, desafían en la Casa Rosada ante la reacción. Pullaro y Llaryora, en la mira.

La caída de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados terminó de detonar la relación entre las provincias y Javier Milei, que decidió concretar su venganza y este jueves golpeó a los gobernadores en dos áreas sensibles para la población: anunció el fin de los subsidios al transporte de colectivos y cortó el giro del Fondo Nacional de Incentivo Docente(Fonid) a menos de tres semanas del comienzo de las clases.
 
La primera bomba fue detonada a la mañana, cuando el Ministerio de Economía anunció la eliminación del Fondo Compensador del Interior, unos 102 mil millones de pesos que la Nación giraba a las provincias para subsidios a colectivos. Las tres ciudades del país más afectadas por la medida son Córdoba, Santa Fe y Rosario, que reúnen a la mayor cantidad de pasajeros, líneas y unidades en sus sistemas de transporte urbano.
 
La decisión, que afectará a millones de personas en todo el país, no pudo ser leída de otra manera que en clave de venganza. La Casa Rosada apuntó desde un primer momento contra los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, como los supuestos “traidores” que impidieron la aprobación de la ley ómnibus en Diputados. A la lista se sumaron los representantes de partidos provinciales, Gustavo Sáenz (Salta), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro), además del radicalismo.
 
Llaryora y Pullaro fueron dos de los gobernadores considerados dialoguistas que alzaron la voz contra la suba de retenciones. Ambos recibieron el llamado del ministro de Economía, Toto Caputo, el mismo día de la sesión en la Cámara baja. “Ya era tarde, la suerte estaba echada”, dicen cerca del cordobés y aseguran que el jefe del Palacio de Hacienda no hizo ningún ofrecimiento concreto en términos de recursos para las provincias a cambio del apoyo a la ley. Tras la sesión del viernes pasado, cuando se aprobó la ley en general, los gobernadores esperaron durante todo el fin de semana un llamado de la Casa Rosada que nunca llegó.
 
Llaryora fue, además, quien empujó la coparticipación del impuesto PAIS una vez que el Gobierno retiró el capítulo fiscal. Es el más apuntado desde Balcarce 50 por el naufragio del proyecto. El presidente Milei se encargó de pegarles desde Israel. En las últimas horas, reposteó en Twitter la opinión de un usuario que decía que debía echar al titular de la Anses, Osvaldo Giordano – exfuncionario del gobierno de Córdoba – por el voto negativo de su esposa, la diputada Alejandra Torres. Giordano todavía sigue en su cargo. En la Casa Rosada aseguran que el Presidente no le pedirá la renuncia, pero espera que el cordobesista “tenga la dignidad de irse”. En Córdoba dicen que la incorporación de Giordano, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard -todos de la escudería schiarettista- "no formaron parte de un acuerdo político" con Llaryora.
 
A Pullaro le facturan, entre otras cosas, los votos del radicalismo en contra de las bases de la delegación en materia de seguridad. La ministra Patricia Bullrich hasta amenazó con retirar a la Gendarmería de Rosario. Milei le dio like a una publicación que le sugería al gobernador que fuera “a pedirle un préstamo a los narcos” para pagar los sueldos.
 
La tensión pasó de las redes a la realidad este jueves, con el anuncio sobre el transporte, y se extendió a otras provincias con la situación que evidenciaron los gobernadores que denunciaron que el Gobierno no giró los fondos nacionales correspondientes al Fonid. De esta forma, la Rosada pegó sobre dos temas sensibles para todos los distritos, que caldearán rápido la paciencia de la población: los aumentos siderales en el transporte y la falta de pago a los maestros.
 
"Es una muestra más del desprecio del Gobierno nacional a las provincias”, dijo Weretilneck, uno de los afectados. En tanto, el bonaerense Axel Kicillof anunció que la provincia abonó los salarios de enero según el cronograma usual, pese a que la Nación no giró los fondos correspondientes, que representan “el 10% del salario".
 
Según publicó la consultora Politikón Chaco, el Gobierno solo les transfirió en enero a las provincias 12 millones de pesos correspondientes al Fonid, mientras que el gasto devengado fue de 46.855 millones. Esto empuja a las provincias a abonar los salarios docentes solo con fondos propios.
 
“Ahora tienen un agujero, que paguen como puedan. Que recorten de otros gastos, que ajusten sus estructuras”, le respondieron en Balcarce 50 a Letra P ante la consulta sobre cómo seguirá la relación del Gobierno con los gobernadores. En el entorno del Presidente consideran que los mandatarios provinciales quedaron “debilitados” por haber obstruido la aprobación del proyecto.
 
La decisión de la Casa Rosada sigue de manera coherente la línea que había marcado ministro Caputo en la previa de la sesión. “Me reuní con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de las Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”, dijo a fines de enero. El Presidente había hablado en el mismo sentido en la reunión de gabinete en la que prometió “fundir” a las provincias. En enero, redujo un 98% las transferencias no automáticas a los distritos.
 
 
letrap.com.ar



En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.