Javier Milei se despidió de Israel y ya prepara su cumbre con el Papa en El Vaticano.

Comparte esta publicación:

Compartir |



Publicado: 09/02/2024

El Presidente cerró su gira por Medio Oriente y viaja a Roma, donde también se verá con Giorgia Meloni.

En la segunda etapa de su gira internacional, Javier Milei se despidió de Israel y partió rumbo a Italia y El Vaticano, donde se verá por primera vez con el Papa Francisco en medio del tembladeral que implicó para su administración el rechazo de la Ley Ómnibus y la puja con la oposición dialoguista con la que había tendido puentes desde que asumió el 10 de diciembre.
 
Del mismo modo que arribó a Tel Aviv, el jefe de Estado viaja hacia Roma en un vuelo comercial de El Al Israel Airlines (LY-383), a las 11.45 hora local (6.15 de Argentina). Su arribo al aeropuerto de Fiumicino en la capital italiana está previsto para las 14.30 (10.30 en Buenos Aires) donde los ministros Guillermo Francos (Interior) y Sandra Pettovello (Capital Humano) se sumarán a la comitiva.
 
Con Francos, uno de sus funcionarios de mayor confianza, Milei analizará los pasos a seguir luego del revés que significó la caída del proyecto “Bases para la libertad de los argentinos” que decidió retirar al ver que legisladores del radicalismo y del bloque de Hacemos Coalición Federal se unieron al rechazo del kirchnerismo y eliminaron varios artículos. Según Milei, le “descuartizaron” la iniciativa”: “Para sacar una ley mal, prefiero que no salga”, le dijo a su tropa desde Israel cuando ordenó retirar la iniciativa.
 
Milei ahora debe definir qué hace con los funcionarios que forman parte del Ejecutivo y responden a los gobernadores a los que responsabiliza de haber incumplido los acuerdos políticos trazados cuando asumió. En su paso por Jerusalén admitió que evaluaba pedirles la renuncia. Se trata del secretario de Transporte, Franco Mogetta, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, y Osvaldo Giordano, titular de la ANSeS.
 
Este último quedó más complicado luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, rechazara algunos de los artículos y fuera incluida dentro de la nómina de “traidores” retuiteada por el Presidente, en su catarata de ataques contra la oposición que produjo tras la derrota parlamentaria.
 
Pero Giordano no es el único funcionario cuya continuidad el mandatario puso en duda. El dilema que tiene es que varios de ellos fueron apadrinados por Francos, en el marco del acuerdo con el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y un intento de acercamiento fallido con el actual, Martín Llaryora.
 
El caso de la secretaria de Minería, Flavia Royón, que responde al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, es diferente. Heredada de la gestión de Alberto Fernández y alineada con Sergio Massa, cuenta con el respaldo de poderosos empresarios. En las últimas horas, en medio de las versiones sobre su supuesta salida, el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, le hizo un guiño: “Gran conversación con el Comité Directivo de Energía y Sostenibilidad de @IAmericas y @FlaviaRoyon sobre el apoyo del sector privado a los objetivos de transición a energías limpias de Argentina”, fue el mensaje que escribió en sus redes sociales y acompañó una foto con la secretaria de Estado.
 
En una señal para apaciguar los ánimos, en el Gobierno aclararon que “cada caso es distinto” y se evaluará “nombre por nombre” junto a los ministros de cada área.
 
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró una obviedad: dijo que “el Presidente no evalúa ninguna renuncia”, cuando ninguno de los funcionarios la presentó. Y buscó desvincular eventuales cambios del fracaso de la ley ómnibus: puntualizó que “las decisiones sobre el Gabinete no responden a cuestiones estrictamente políticas”. “Cada una de las funciones, personas y cargos (el Presidente) las evalúa en función de cuestiones de gestión e idoneidad. En tal caso, si algún episodio o renuncia ocurre, será por estas cuestiones y no por una cuestión política”, se atajó. Lo cierto es que el jefe de Estado no ocultó su malestar y desde su entorno conceden que la salida de funcionarios está en análisis y que podría haber novedades a su vuelta a Buenos Aires.
 
Como plato fuerte de su viaje, el Presidente mantendrá en Roma su encuentro con su par italiano, Sergio Mattarella, y la bilateral con Giorgia Meloni, la primera ministra ultraderechista que días atrás dijo que tiene “una personalidad fascinante” y destacó su “pasión extraordinaria”.
 
Las audiencias, incluida la del Papa Francisco será el lunes, el último día previo a su regreso a Buenos Aires.
 
El domingo, Milei participará con junto a decenas de argentinos de la ceremonia de canonización de Antonia de Paz y San José, conocida como “Mamá Antula”, quien se convertirá en la primera santa del país
 
“Es bueno ver que el Presidente acompaña este hecho tan importante para la Iglesia y para la Argentina y que tiene este vínculo institucional como corresponde con el Santo Padre", dijo el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien aseguró a la agencia EFE que el cruce por los polémicos dichos de Milei al Papa (NdeR: dijo que era “el representante del maligno”) quedaron “de lado” luego de la charla que mantuvieron y el pedido disculpas del Presidente. “Francisco deja de lado lo que pudo haber expresado en su momento el candidato Milei y tiene claro que hoy tiene que vincularse con el Presidente de todos los argentinos", sostuvo.
 
Milei confía en que el encuentro con el Papa será en muy buenos términos pero en el que ninguno de los dos realizará sobreactuaciones públicas. Por eso, se encargó de aclarar que el proyecto para derogar la ley que despenalizó el aborto que este miércoles, en la previa a su visita por El Vaticano, presentaron diputados de La Libertad Avanza, no fue por impulso suyo, más allá de que durante la campaña mostró una postura a favor al “derecho a la vida” y cuestionó a las organizaciones que tienen locales “para asesinar chicos en el vientre de sus madres”.
 
Clarin.com



En la Ciudad, los jugadores ya están.
Publicado: 28/03/2025
Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Emancipación juvenil en crisis: el alquiler se lleva medio sueldo en la Ciudad
Sociedad | 28/06/2025
Los datos se desprenden de un informe del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros (IDUF).
Elecciones porteñas: hora confirmada para conocer los primeros resultados
politica | 16/05/2025
Lo resolvió el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Francisco, un Papa con el corazón en Boedo: “Que gane San Lorenzo”
Sociedad | 23/04/2025
La pasión del Sumo Pontífice por su equipo será recordada por siempre.
Santoro afirmó que el Pro “gobierna con renders”
politica | 06/04/2025
El candidato del peronismo atacó al Gobierno porteño.
Los hospitales porteños comenzarán a cobrarles a los extranjeros
politica | 15/03/2025
La medida, que no incluye emergencias -que seguirán siendo gratuitas-, fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde este viernes.
Jorge Macri logró el apoyo de la UCR, LLA, y el peronismo y la Ciudad también suspendió las PASO
legislatura | 21/02/2025
La norma consiguió 55 votos afirmativos, 3 negativos y hubo 1 abstención.
Ahora se espera que la Ciudad anuncie el adelantamiento de la elección.

Jorge Macri anunció una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad
Sociedad | 13/02/2025
Y una asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio.
Denuncian el cierre del Centro Cultural Conti y despidos de trabajadores
Sociedad | 03/01/2025
La medida fue informada a través de mensajes en WhatsApp.
El PJ cree que puede ganarle a Jorge Macri: Santoro, Ofelia y Recalde se preparan para ser candidatos
politica | 16/12/2024
Santoro aparece como el principal aspirante para disputar la jefatura de gobierno en 2027, sostenido por el espacio que lidera Olmos y un posible acuerdo con la UCR. Recalde podría ir como senador y Ofelia a diputados.
Control a deudores alimentarios: GCBA extiende operativos a recitales masivos
Sociedad | 06/07/2025
"El Ministerio de Justicia de la Ciudad tiene las prioridades muy claras", dijo el secretario de Justicia porteño, Francisco Quintana.
Crisis laboral: el desempleo subió al 7,9 % y pone en jaque el discurso oficial
Sociedad | 22/06/2025
El INDEC informó un salto del desempleo de 1,5 puntos porcentuales respecto de los últimos tres meses del año pasado.
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: “Trajimos la última tecnología del mundo”
Sociedad | 07/05/2025
La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo
 

Mauricio Macri encendió la alarma: “El peronismo puede ganar en CABA”
politica | 10/04/2025
El expresidente lamentó que el Pro y LLA no hayan formado una alianza en la Ciudad.
CABA: el Pro y Larreta separados, Santoro (PJ), la UCR joven y LLA define nombres
politica | 20/03/2025
El miércoles 19 a la medianoche cerró el plazo para la inscripción para las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Jorge Macri hizo un llamado al orden, la austeridad y un ambicioso plan de movilidad
Sociedad | 02/03/2025
El Jefe de Gobierno porteño abrió un nuevo período de sesiones ordinarias.
En subte también se puede pagar con SUBE digital: qué descuentos se consiguen y en dónde más funciona
Sociedad | 15/02/2025
La tarjeta se puede descargar en la App Sube.
Admite hasta $ 40.000 de saldo.

La Cámara Civil desafía a la Corte y no enviará causas al Tribunal Superior porteño
politica | 12/02/2025
Los camaristas sostuvieron que se desconoció la Constitución.
Jorge Macri anunció que CABA votará el 6 de julio y presentó una nueva vocera
politica | 29/12/2024
El jefe de Gobierno hizo oficial el desdoblamiento y comunicó que se suma al gobierno Laura Alonso.
Empresas de colectivos del AMBA alertaron que no pueden pagar salarios
Sociedad | 06/12/2024
Las Cámaras de transporte urbano reclaman un aumento en los subsidios o boletos.